Actualidad

‘Narcas’, la producción original Movistar Plus+ que cuenta la cara y cruz de las mujeres del narcotráfico en España

Narcas

Cuando pensamos en el narcotráfico, tanto en su estructura criminal como en las personas que trabajan para acabar con ello, visualizamos generalmente a hombres. Sin embargo hoy, y desde hace tiempo, la droga es también cosa de mujeres.

Tradicionalmente, mas allá de la mítica Reina del Sur, el papel que la mujer ha ocupado en las organizaciones criminales de la droga es un papel menor, casi siempre como mula, engañada; casi siempre víctima, al servicio de los hombres… Enfrente, una joven agente con coleta recién salida de la academia. O una funcionaria con su oposición recién aprobada y ganas de hacer justicia. O como máximo una inspectora que rompe moldes entre zancadillas de compañeros inseguros o antiguos que, todavía dominados por el machismo, se sienten amenazados. Siempre hombres, siempre mujeres a su servicio. En otros tiempos probablemente fue así pero la realidad actual cuestiona muchos de estos estereotipos.

Esta producción original de tres episodios tiene como punto de partida mostrar quiénes son y qué papel tienen las mujeres de la droga. Mujeres a las que conocer, descubrir y entender, mujeres con las que compartir experiencias vitales. Con el foco puesto en ellas y siempre con una mirada humana, sin juicios, como espectadores de una realidad cambiante.

En el primer episodio (ya disponible) conocimos con nombre propio, a las mujeres que luchan contra el narcotráfico. Como Laura Rebollo (Jefa Operaciones Aeronavales CECOP Servicio Vigilancia Aduanera), Carmen Calvo (Jefa Área Control Drogas Servicio Vigilancia Aduanera) y Rosa Ana Morán (Jefa Fiscalía Especial Antidroga Audiencia Nacional).Ahora, en el segundo episodio (estreno: lunes 26 de junio) hablan las mujeres del otro lado, las que viven del narcotráfico, como Saray (punto), Eva (traficante) o Lucía (chochera). Según ellas, las que tienen más poder en el narcotráfico son las mujeres, porque una mujer no levanta tantas sospechas como un hombre. Una de las entrevistadas asegura que llegará a la cima porque no es un mundo solo de hombres. La mujer narco se tiene que buscar la vida porque «la mujer tiene un rol diferente históricamente por puro machismo».

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace