Jean Rouch
Siguiendo con su periódica reivindicación de cineastas clásicos y modernos tal vez menos conocidos, que le ha llevado a estrenar en los últimos meses retrospectivas de directoras como Marta Mészáros, Chantal Akerman, Seijun Suzuki, Shohei Imamura o Paulo Rocha, Filmin añadirá a su catálogo el próximo 7 de julio seis películas, en nuevas restauraciones digitales, dirigidas por Jean Rouch, cineasta y antropólogo francés considerado uno de los padres del Cinema Verité.
Rouch es una figura clave del cine europeo sobre todo gracias a su serie de películas etnográficas en las que retrató África, no desde el punto de vista habitual del hombre blanco occidental ejerciendo de turista curioso, sino permitiendo que fueran los propios nativos africanos los que decidieran cómo representarse a sí mismos frente a la cámara, creando un enfoque único que se conoce como «cine etnográfico participativo».
Además de su trabajo como cineasta, Rouch también realizó extensas investigaciones antropológicas, especialmente en Níger, donde exploró las tradiciones y costumbres de diferentes grupos étnicos. Sus películas africanas desafiaron las representaciones estereotipadas y ofrecieron una visión más compleja y humana de las sociedades indígenas.
Títulos que integran el ciclo:
– Los amos locos (1955)
– Yo, un negro (1957)
– La pirámide humana (1959)
– La caza del león con arco (1965)
– Jaguar (1967)
– Poco a poco (1969)
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…