Consejos

Musicdibs: La revolución del registro musical para artistas urbanos y alternativos

Musicdibs, la plataforma que revoluciona la industria musical frente a los registros tradicionales.

Tu música, solo tuya

En un mundo lleno de talentosos artistas musicales emergentes, la protección de sus creaciones es fundamental. Sin embargo, los métodos tradicionales de registro de canciones y obras musicales a menudo pueden resultar costosos y engorrosos, especialmente para aquellos que se encuentran en el inicio de sus carreras y se inclinan hacia los géneros urbanos. 

Por ello, en este último año han triunfado plataformas como Musicdibs.com que buscan empoderar a los artistas que apuestan por la innovación

Musicdibs nace con el objetivo principal de prevenir el plagio y salvaguardar los derechos de los artistas. A diferencia de los registros tradicionales, esta plataforma ha sido diseñada pensando especialmente en los cantantes principiantes y aquellos que se dedican a los géneros urbanos, quienes a menudo se encuentran en desventaja cuando se trata de proteger sus creaciones artísticas.

Uno de sus principales beneficios es su enfoque en la rapidez y la economía. Con un proceso simplificado y eficiente, los artistas pueden registrar sus canciones y obras musicales de manera ágil, evitando así los largos trámites y los altos costos asociados con los registros tradicionales. Esta ventaja es especialmente relevante para aquellos artistas que desean proteger rápidamente sus creaciones y no tienen los recursos financieros para acceder a los servicios convencionales.

Para garantizar la protección de los derechos de autor, Musicdibs utiliza la tecnología blockchain para proporcionar una evidencia tecnológica irrefutable. Cada obra se identifica con una huella criptográfica única y se vincula a tu identidad digital. Además, utiliza un sellado de tiempo cualificado para garantizar la integridad de la obra. Todo esto se registra en la cadena de bloques de manera segura y transparente y aceptan cualquier formato que permita identificar tu obra, por lo que no importa si es una canción, una letra o un ritmo, ¡estará protegido!

El registro tiene validez internacional en todas las jurisdicciones de los países firmantes del Convenio de Berna y es reconocido por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Además, no tienes que preocuparte por renovar tu registro, ya que tiene validez permanente y no hay costos de mantenimiento.

El certificado electrónico que recibirás garantiza la autenticidad y validez permanente de tus registros. Esto puede ser de gran ayuda en caso de un conflicto legal, ya que proporciona una prueba de autoría respaldada por un proceso pericial.

Musicdibs es fácil de usar:

  1. El primer paso es registrarte y verificar tu identidad. Este paso es necesario para que tus registros tengan validez legal. Aprovecha la oferta de verano introduciendo este cupón con un 50% de descuento en suscripciones, que te permite realizar registros ilimitados.
Tu música solo tuya

2. Una vez que estés registrado, simplemente sube tu canción, letra o ritmo en el panel principal. Se generará una huella digital única y se registrará tu obra en blockchain en cuestión de segundos, junto con un sellado de tiempo.

Tu música, solo tuya

Después podrás descargar un justificante con todos los datos de tu obra y compartirlo con quien desees. Incluso proporcionan un enlace para que cualquiera pueda verificar el registro y confirmar que la obra te pertenece, gracias al sellado de tiempo que proporciona la fecha exacta.

Recuerda guardar tu archivo original sin cambios, ya que cualquier modificación puede invalidar el registro. La huella digital detectará incluso las modificaciones más pequeñas y generará un valor diferente.

En resumen, Musicdibs nos ha parecido una genial aplicación para ayudar a los creadores musicales a proteger sus derechos de autor eliminando el miedo al plagio de forma fácil y muy barata. 

¡Empieza ahora y asegura tu música! 

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

1 día hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

2 días hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

3 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

3 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

3 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

4 días hace