Actualidad

‘El bandido y las gemelas de Mataquín’ de Oriol Canosa

El bandido y las gemelas Mataquín

El bandido y las gemelas Mataquín de Oriol Canosa. Ilustración de Cuchu. Editorial Edelvives, 2023. 130 x 200 mm, 216 páginas, 9,98 €, (+ 8 años)

Por José R. Cortés Criado.

“Es evidente que se ha portado muy mal, pero nadie debería ser condenado a muerte. Ni siquiera los monstruos más monstruosos. Si la justicia quiere ser justa, debe empezar por ser humana.” Oriol Canosa: El bandido y las gemelas Mataquín.

Simpatiquísima historia que te hará reír en más de una ocasión. Está contada de forma algo disparatada, llena de ironía y buen humor. Cualquiera se puede imaginar las escenas narradas y sonreír sin darse cuenta. Muy recomendables los diálogos del bandido con el juez que provocaron las carcajadas del público asistente al juicio y la mías mientras leía en mi sillón preferido.

La historia comienza cuando dos hermanas gemelas van a pasar sus vacaciones veraniegas a casa de su tía abuela millonaria. Todo marcha sobre ruedas. Las niñas disfrutan con lo que encuentran a su alcance: la una escribiendo; la otra, recolectando plantas. Son las pasiones de ambas.

Cuando mejor lo pasaban y celebraban la noche de San Juan en la isla, un bandido ruso decidió secuestrar a una de ellas para obtener un suculento rescate y vivir de las rentas el resto de su vida.

Este extraño secuestro llevado a cabo por un hombre bueno, que debe ser bandido por tradición familiar, al que le encanta tocar el acordeón, tiene un final inesperado. Primero le piden la pena de muerte en la horca por tener retenida a la niña en una cabaña del bosque.
Durante el raro secuestro las cosas no suceden como planeó Gregori, al final la relación entre secuestrador y secuestradora no es la esperada y muncho menos la solución que buscan las gemelas al conflicto judicial.

Su lectura es muy amena, se lee rápidamente ya que según el narrador, lo que nos muestra son fotográficas de documentos que encontró en una caja abandonada en la mansión de la tía abuela de las protagonistas.

Así los lectores vemos notas de diarios, cartas, recortes de prensa, trascripciones del juicio… que a modo de textos breves nos cuentan lo sucedido ese verano de 1927 en la isla de Samala cuando Martina y Lucía estaban de vacaciones.

La originalidad de la presentación y las notas algo absurdas de la historia hace que sea una buena novelita que se lee alegremente de forma rápida. Fue finalista en el Premio Ala Delta de 2021.

El libro tiene unas simpáticas ilustraciones en blanco y negro de Cuchu que muestran algunos personajes, el marco donde se desarrolla la trama, dibujos de plantas, notas manuscritas…

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

2 horas hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

1 día hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

2 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

2 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

2 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

3 días hace