Actualidad

La magia del teatro negro para todos los públicos llega este agosto al Teatro Pavón con ‘El truco de Olej’

El truco de Olej

Magia y humor para todos los públicos en el Teatro Pavón durante el mes de agosto. Llega a su sala del 1 al 27 de agosto el espectáculo más popular de la compañía uruguaya Kompanía Romanelli, El truco de Olej. Utilizando las técnicas del teatro negro cuentan la historia de un niño que trabaja como barrendero en un circo y quiere ser mago.

A lo largo de quince años, el grupo suramericano que dirige Martín López Romanelli ha recorrido el mundo con este montaje de marionetas. Desde Santiago de Chile a Hong Kong, de Argentina a Corea del Sur, Malasia o Río de Janeiro. La entusiasta acogida que ha recibido la obra allí donde se ha representado demuestra la universalidad de la propuesta del grupo uruguayo, que le ha permitido pasar por encima de idiomas y de diferencias culturales llegando a espectadores de todas las edades.

La magia visual de El truco de Olej se desplegará en el Pavón de martes a sábado gracias a las técnicas del teatro negro, uno de los grandes hallazgos escénicos de Europa del Este: el uso de muñecos manipulados por actores vestidos de negro que operan sobre un fondo negro, de manera que resultan invisibles para el público, que solo ve a los muñecos actuando ante ellos.

Los espectadores serán recibidos por un histriónico presentador en varios idiomas, mientras irá anunciando los números circense que se desarrollarán en la función. La interrupción de Olej dará paso a la actuación de malabaristas y equilibristas cuyas evoluciones inverosímiles sorprenderán por su desafío a la ley de la gravedad o por cómo se deshacen para convertirse en objetos.

Según Romanelli, el largo viaje de este espectáculo prueba su acogida más allá de las fronteras. Recuerda especialmente la sorpresa que causó en Corea del Sur, donde acudió festivales y al mundo rural. Hay algo de la emoción de las películas de Chaplin que sigue vivo hoy, según Romanelli, que puede aplicarse al teatro de muñecos que cultiva la compañía uruguaya. Algo universal que implica a todos los seres humanos: la magia, la curiosidad, la emoción transmitida a través de la belleza que hacen de este espectáculo una experiencia única.

30 años de creación

Este año, Martín López Romanelli cumple 30 de la primera función que hizo en Montevideo con el grupo Bosquimanos Koryak, que pasó a llamarse en 2012 Pampinak Teatro, para el que creó El truco de Olej, y cuatro años después Kompanía Romanelli.

“Nuestro primer objetivo es entretener”, señalan en la compañía, cuyo elenco lo forman profesionales de distintas disciplinas artísticas: bailarines, actores, músicos y titiriteros. Todos se han formado en el taller que tiene el grupo en Montevideo, principalmente en la manipulación de muñecos. Allí han experimentado con diferentes técnicas, dispositivos y maquinarias escénicas para que los muñecos y los objetos de diferentes tamaños que emplean en sus espectáculos cobren vida.

Redacción

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

2 días hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

3 días hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

3 días hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

3 días hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

4 días hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace