Actualidad

No te pierdas el libro ‘Maŷrīṭ, una medina andalusí: El legado árabe en Madrid’ de Adrián Ponferrada Ugena

Madrid

Esta semana os animamos a convertiros en mecenas del libro Maŷrīṭ, una medina andalusí: El legado árabe en Madrid  de Adrián Ponferrada Ugena @gatopormadrid Un viaje fascinante a través de los siglos en el que nos podremos adentrar en el contexto histórico, geográfico y político de Madrid durante la invasión islámica en la Península Ibérica,

El libro

¿Te has parado a pensar en alguna ocasión si Madrid guarda en sus cimientos la huella de una antigua medina andalusí? ¿Qué secretos esconden los muros de la capital española? ¿Qué transformaciones ha sufrido la región? ¿Cómo emergió una ciudad con un pasado tan cautivador?
Maŷrīṭ, una medina andalusí. El legado árabe en Madrid es un viaje fascinante a través de los siglos en el que nos podremos adentrar en el contexto histórico, geográfico y político de Madrid durante la invasión islámica en la Península Ibérica. Aquí podremos ver, además, planos e ilustraciones que nos transportarán a un pasado lejano, recreando la vida y las estructuras que dieron forma a esta ciudad.
Uno de los misterios del libro radica en el análisis de la convivencia entre cristianos, judíos y musulmanes en la nueva ciudad cristiana, durante los siglos XII y XIII. ¿Cómo fue posible esta coexistencia en una época turbulenta? «Podremos ver los vínculos y los conflictos que dejaron una impronta duradera en la identidad de Madrid», comenta Adrián Ponferrada, su autor, que finalizará el libro con una inmersión en los siglos XIV al XVI, la época medieval fascinante en la que estudiará el desarrollo de la ciudad y el papel desempeñado por las dinastías Trastámara, los Reyes Católicos y los Austrias.

El autor

Adrián Ponferrada Ugena (Madrid, 1992) es la persona que está detrás de las redes sociales de @gatopormadrid. Guía turístico y divulgador cultural de Madrid, Adrián decidió en 2016 crear esta cuenta en Twitter. «Vi varios perfiles de redes que me gustaron, divulgadores que hacían un trabajo de mucha calidad, y decidí crear la cuenta. Los seguidores fueron creciendo y creciendo, me fui animando más y hace dos años puse en marcha las rutas por Madrid. Empezó como un hobbie y se fue volviendo algo más serio», confiesa el autor.
Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace