Actualidad

Filmin estrena ‘Sica’ de Carla Subirana el próximo 15 de septiembre

‘Sira’ de Carla Subirana

El próximo viernes 15 de septiembre se estrena en Filmin la película Sica, primer largometraje de ficción de la directora y guionista catalana Carla Subirana. La película tuvo su premier mundial en el Festival de Berlín, donde concursó en la sección Generation 14plus, y posteriormente pudo verse en el Festival de Málaga, antes de su estreno en cines el pasado mes de mayo de la mano de A Contracorriente.

Sica narra la historia de una joven de 14 años obsesionada con que el mar le devuelva a su padre, desaparecido tras un naufragio en la Costa da Morte, en Galicia. A medida que investiga las circunstancias del accidente y traba amistad con Suso, un chico de la zona tan raro como ella, Sica inicia un viaje de descubrimiento que le llevará a ver su pueblo costero y el océano con otros ojos. La debutante Thais García encarna a la protagonista y encabeza un reparto que mezcla intérpretes no profesionales con actrices de larga trayectoria como Nuria Prims (Incierta gloria), que interpreta a la madre de Sica.

Carla Subirana confiesa que al visitar por primera vez la Costa da Morte gallega, pensó que allí había potencial para una película en la que la naturaleza fuese un personaje más: «Como mujer de ciudad, llegar a la Costa da Morte y sentir la atracción inconsciente que había con ese paisaje, algo que se te mete por dentro, fue muy interesante». Gracias a su puesta en escena y a un diseño de sonido extraordinario, la película logra ofrecer una gran experiencia sensorial: «Yo invito al espectador a entrar en la película. Si tú accedes a esa invitación y entras, puedes sentir la textura, el olor del mar, el salitre. Y eso se trabaja a nivel visual y a nivel sonoro porque es la esencia del cine», explica la directora.

A Subirana, que cita a Pasolini como una de las mayores influencias del film, no le gusta diferenciar entre el cine de ficción y el documental. Aunque esta es su película con un guion más elaborado, ha utilizado estrategias propias del documental para elaborar la película, más allá del uso como actores de personas reales de la zona: «Haciendo entrevistas a supervivientes de naufragios, a viudas de naufragios, a percebeiras, cazatormentas… fui entendiendo esa forma de ser que está muy marcada por la naturaleza», concluye.

Redacción

Entradas recientes

Juan del Val, Premio Planeta 2025, y Ángela Banzas, finalista

Juan del Val ha obtenido el Premio Planeta 2025 con la novela Vera, una historia de amor, y Ángela…

24 horas hace

Entrevista a Israel Díaz Reinado, autor de ‘El fin de ninguna parte’

«Manuel Vázquez Montalbán representa para mí el creador de la novela negra mediterránea, un estilo…

2 días hace

‘Bookish’, la nueva serie creada y protagonizada por Mark Gatiss (‘Sherlock’), llega a Filmin el 21 de octubre

La esperada serie de detectives Bookish llega a Filmin en exclusiva en dos tandas de tres episodios cada…

3 días hace

Tras el gran éxito de ‘Las semillas del silencio’, Soraya Romero vuelve con ‘Demasiado ayer’

Tras conquistar al público y la crítica con Las semillas del silencio, la periodista y escritora Soraya…

3 días hace

Madrid se llena de arte, música y diseño con Moments Festival y Cervezas Alhambra

La llegada del Moments Festival este mes hace  que la ciudad de Madrid se convierta…

3 días hace

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4 de ‘Los Bridgerton’

Netflix ha confirmado hoy las fechas de estreno de las dos partes de la temporada 4…

4 días hace