Niño y jaguar
Niño y jaguar de Andrea Maceiras. Ilustraciones de Eva Sánchez. Editorial Milenio, Colección Nandibú, 2023. 140 x 210 mm., 128 pp., 13 € (+8 años).
Por José R. Cortés Criado / También en Unabrazolector
“Cuenta la leyenda que el primer jaguar que pisó el mundo era tan poderoso que se volvió orgulloso y malvado para demostrar su fuerza, mató a una criatura inocente sin razón alguna. Como castigo, la Tierra cegó sus ojos. Desde entonces, los pequeños jaguares nacemos ciegos para recordar aquella sabía lección.” Andrea Maceiras: Niño y jaguar.
Curioso libro que nos habla de los jaguares, esos animales tan poderosos y tan respetuosos, a la vez, que no cazan más que para alimentarse y que cuando nacen, lo hacen con los ojos cerrados. Dos semanas más tarde comienzan a ver.
Balam es un jaguar recién nacido. Su madre lo cuida, lo instruye y le da sabios consejos. Así sabe cuándo hay que cazar, que sus ancestros nacieron al mismo tiempo que el sol y la luna, por eso su pelaje es dorado como la luz y negro como la noche; y que los jaguares pueden visitar a los seres humanos en sueños y llevarles mensajes y aliviar sus pesadillas.
Tumi es un niño de la tribu de los ywatse, la tribu del Jaguar, por eso su espíritu los protege y les da fuerzas. Normalmente, los jaguares cuando son mayores se asocian a los ywatse adultos, pero en esta ocasión fueron un niño y un animal pequeño los que conectaron durante el sueño.
Muy curiosa la relación de ambos. La tribu vive en la Amazonia y teme a los Espíritus Blancos que están acabando con su hábitat, el de los jaguares también. Niño y animal se ayudan en defensa de su entorno y buscar soluciones.
No basta con que la tribu cambie de lugar de residencia, ni que elimine sus huellas; el avance descontrolado del “progreso” humano los encuentra siempre y los arrincona cada vez más.
De la relación entre ambos, surgen buenos propósitos y atisbos de esperanza para preservar la Naturaleza. A través de las páginas sentimos esa unión especial, en la que ambos seres vivos, animal y persona, se comunican con total normalidad.
La lectura es muy placentera. Se lee de un tirón esa sucesión de capítulos cortos, en los que se alterna la vida de ambos. Los impares tienen como protagonistas a Balam; y los pares, a Tumi.
Los lectores asistimos a una convivencia muy especial que aceptamos como natural y nos hace tomar conciencia de la necesidad de respetar el medio ambiente y los seres que en él conviven, ya sean agua, plantas, animales o personas.
Libros como este nos muestran fábulas ancestrales y nos hacen tomar conciencia de los problemas que acarrea el desarrollo descontrolado de nuestra forma de vida actual a las civilizaciones que viven a lo largo del Amazonas.
Este canto de amor a la naturaleza de la escritora gallega, Andrea Maceiras, está acompañado de evocadoras y tiernas ilustraciones en blanco y negro de Eva Sánchez.
La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…
En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…
Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…
La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…