Actualidad

Jeffrey Epstein/ Geoffrey Epstenson: Dos personajes y una historia en ‘Yo#Tampoco’ de Eva María García Romo

Yo#Tampoco

Esta semana os recomendamos la novela Yo#Tampoco de Eva María García Romo perfecta para los amantes de las novelas de intriga y suspense donde además, el factor similitud con temas de actualidad en nuestra sociedad, tales como el de abusos sexuales y el movimiento feminista #MeToo, es más que evidente.

Tras el hallazgo del cadáver del pedófilo Jeffrey Epstein en su celda de máxima seguridad en julio de 2019, no se reabrió el caso que estaba pendiente de juicio para agosto del mismo año. Pero en enero de este año, va a ser una jueza quien lo haga, presentando documentos de una de las demandantes.

El hecho de que el pasado 14 de febrero se le haya interpuesto una demanda al FBI por encubrir su incapacidad para investigar al difunto financiero, lo que permitió que su tráfico sexual se prolongara más de 20 años, hace que el argumento de la novela siga estando de pura actualidad.

Eva María García Romo

La autora

Eva María García Romo es una escritora novel que se inició a los diez años con poesía. No es hasta 2013: cuando colabora con el género de relato y micro relatos en las antologías: Por favor sea breve y La Isla, que reciben una gran acogida en la Feria del Libro de Madrid. En 2018, tras pasar por el taller de escritura creativa de Clara Obligado, sale a la luz Solo Una Bala. Se trata de una antología de relatos que reflejan el amor en todas sus facetas.

En este período también recibe el reconocimiento por su trabajo de investigación sobre Flannery O’Connor y su obra, “Un hombre bueno es difícil de encontrar”. Así mismo sus trabajos realizados en el mismo género, avalan su reconocimiento en concursos convocados por Diversidad Literaria, Letras con Arte y Tregolam. No es hasta agosto de 2023, cuando ve autopublicada en Amazon su primera novela, Yo#Tampoco – Me#Neither.

La obra supone un ejercicio de valentía por parte de su autora, puesto que pone en entredicho uno de los grandes movimientos a nivel social que han tenido lugar en los último tiempo. García Romo realiza una crítica al movimiento “#MeToo”, revelando cómo en ocasiones puede llegar a convertirse en un arma utilizada para acabar con la vida profesional y personal de un personaje público en beneficio de ciertos poderes fácticos, a quienes no les interesa que su orden establecido se ponga en riesgo. 

Javier Sarasola
Escritor/Editor de Contenidos

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace