Categorías: Libros

La importancia de incluir la música en los procesos educativos

La importancia de incluir la música en los procesos educativos

Por todos es sabido que uno de los lenguajes universales es la música; y es que la música ha estado presente en absolutamente todas las culturas desde tiempos completamente inmemoriales. Lejos de lo que podamos pensar, la música no es únicamente entretenimiento. La música puede desempeñar un papel realmente importante dentro del desarrollo del individuo, por este motivo, la educación musical es prioritaria en los colegios más prestigiosos del país, como en el Colegio europeo en Madrid. Integrar la música en diferentes materias puede ser una de la maneras más interesantes de aprovechar este recurso educativo; y es que la música enriquece el proceso de aprendizaje. Una canción puede enseñarnos historia, matemáticas o incluso geografía, logrando que los temas más complejos sean un poco más accesibles.

Ventajas de la música a nivel educativo

Favorecer el desarrollo cognitivo

Está comprobado que la música es capaz de estimular el desarrollo cognitivo en los estudiantes. Esto es debido a que la práctica musical implica la lectura de partituras, la comprensión de conceptos como ritmo y duración de figuras musicales y fortalecimiento de la memoria. Al fortalecer todas estas habilidades, también se fortalecen las conexiones neuronales y se mejoran capacidades como la atención, concentración e incluso la resolución de problemas.

Desarrollar habilidades sociales

La música puede mejorar las habilidades sociales de los niños y los adolescentes. Fomenta el trabajo en equipo y es capaz de crear vínculos de colaboración entre los estudiantes con actividades conjuntas como el canto coral o tocar de forma simultánea instrumentos. Estas actividades requieren una coordinación con los demás componentes, pero también el respeto mutuo con los demás.

Dentro de estas actividades se promueve la empatía, el apoyo y la comunicación, todas ellas habilidades completamente imprescindibles para poder relacionarse y convivir en sociedad.

Mejorar la expresión emocional

La educación también tiene que ayudar a los niños a expresar sus emociones y la música es especialmente útil para ello. La música en sí es una expresión de emociones y sentimientos. Permite explorar y comunicar estados de ánimo, establecer conexiones con nosotros mismos, con el entorno y, además, liberar todo tipo de tensiones.

La música consigue que los niños puedan tener una manera diferente de expresarse. Una herramienta más para poder comunicarse con el exterior y, de alguna forma, gritar su mundo interior.

Un mejor rendimiento académico

Son muchos los estudios que relacionan la música con la estimulación del cerebro. Es más, hay muchos estudios que establecen una relación con la estimulación de las habilidades del lenguaje, memoria o de las matemáticas. Esto, evidentemente, hace que los estudiantes que cuentan con una educación musical puedan tener un mejor rendimiento académico en otras asignaturas.

Fomentar la creatividad del niño

Si hay algo que no podemos negar es que la música es creatividad en estado puro. El alumno que aprende música aprende ritmos, aprende estructuras y tonalidades. Aprenderá también diferentes instrumentos e incluso el suyo propio, el de la voz. Esto logra desarrollar un pensamiento creativo y aumenta su capacidad de innovación. Un aumento exponencial de la creatividad que logrará dar herramientas para enfrentarse a muchos desafíos a lo largo de su vida.

Vinculación directa con las matemáticas

Si hay algo que cuesta a muchos estudiantes es el área de las matemáticas ¿y si os dijéramos que la música tiene una vinculación directa con ellas? La música tiene mucha influencia en otras áreas de aprendizaje y las matemáticas es una de ellas. A través de los aprendizajes musicales, los alumnos pueden aprender patrones numéricos con mucha destreza. Esta parte del cerebro, la que se asocia al cálculo, se activa y se fortalece, porque lo cierto es que la música y las matemáticas están estrechamente relacionadas. Pensad en los ritmos y en las figuras musicales, es más que evidente la relación. Por este motivo, los niños que son estimulados e instruidos en edades tempranas con la música, suelen desarrollar de una forma natural mayores habilidades con las matemáticas.

Mejoras en la habilidad motora

Hasta el momento hemos visto que la música juega un papel muy importante en las habilidades cognitivas de los niños, pero es que, además, también puede ser esencial en el desarrollo motor. La música puede ser una herramienta muy interesante para enseñar coordinación y destreza en distintas partes del cuerpo. Es capaz de genera memoria analítica y muscular.

Diferentes formas de aprender música

A la hora de introducir la música dentro de los programas educativos, hay muchas maneras de hacerlo. Evidentemente es posible hacerlo mediante asignaturas concretas en las que la música será la única disciplina a enseñar. Una manera muy eficaz de aprovechar todos los recursos que este arte puede darnos.

No obstante, como comentábamos al principio, cualquier área puede aprovechar la música para favorecer el aprendizaje. No importa la materia, siempre tendremos tiempo de incluir canciones y ritmos que faciliten esa tarea de aprender.

Por otro lado, colegios como el Colegio Europeo de Madrid también ponen a disposición del alumnado un sinfín de actividades extraescolares entre las que destacan algunas relacionadas con la música como piano.

Redacción

Entradas recientes

Descubre Finca La Goya, un remanso de paz en la Serranía de Cuenca

Esta semana os vamos a recomendar Finca la Goya un alojamiento de 5 estrellas verdes…

5 días hace

Palmarés de los Premios Fugaz 2024, los galardones más relevantes del panorama del cortometraje español

Los Premios Fugaz, los galardones más relevantes del panorama del cortometraje español, celebraron en la…

6 días hace

Descubre en Antonio Orduño todas las posibilidades de los relojes de pulsera

Muchas personas tienen una verdadera pasión por los relojes. Al contrario que con otros objetos…

6 días hace

‘La prisión de los Andes’, la película chilena sobre los ejecutores de Pinochet, se estrena en Filmin

El 28 de junio se estrena en Filmin La prisión de los Andes, la ópera prima…

6 días hace

Emilio Moya, autor de ‘La duda’: «Los seres humanos estamos en ocasiones obsesionados con encasillar y clasificar»

Descubrimos al escritor Emilio Moya, autor de un thriller peculiar titulado La duda que pronto…

2 semanas hace

La escritora Lydia Rodríguez sorprende con su nueva novela ‘Aquel otoño’

Esta semana os recomendamos una novedad: la novela Aquel otoño de Lydia Rodríguez publicado recientemente…

3 semanas hace