Actualidad

5 exposiciones que no te puedes perder en Barcelona esta primavera

El espejo perdido. Judíos y conversos en la Edad Media

La ciudad de Barcelona se ha convertido en una de las más visitadas de nuestro país. Una ciudad que está llena de museos y galerías que todas las temporadas programan nuevas muestras y actividades de arte, ciencia o historia, entre otras muchas. Una ciudad en la que el arte se encuentra en los museos, en los edificios y en muchas de sus calles.

Os vamos a hablar de 5 exposiciones que no te puedes perder en Barcelona esta primavera. Consulta nuestras recomendaciones y no te pierdas las exposiciones en Barcelona. Una experiencia que no podrás olvidar

Lo primero que os recomendamos es una visita a Mater, un nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo de la galería Mayoral que se encuentra en el Eixample y se puede ver hasta el 9 mayo. Cuenta con la dirección artística de la crítica y comisaria Joana Hurtado y reúne obras de cinco artistas que han trabajado con la materia, explorando los límites de los materiales con los que crean y reflexionan sobre conceptos de rabiosa actualidad como la migración o la sociedad de consumo. En total se trata de 9 piezas de grandes dimensiones y de colores llamativos de las artistas Carolina Caycedo, Pía Camil, Catalina León, Cinthia Marcelle y Marga Ximénez que están entre la instalación, la escultura y la performance,

La segunda que os recomendamos es Subúrbia. La construcció del somni americà que se puede ver en El Raval hasta el 8 de septiembre. Se trata de una representación del llamado sueño americano: Una casa unifamiliar de propiedad, rodeada de césped, con piscina en el jardín trasero y un par de coches durmiendo en el garaje.

La tercera que hemos elegido es El espejo perdido. Judíos y conversos en la Edad Media que se puede disfrutar en Sants – Montjuïc hasta el 25 de mayo. Una exposición que nos permiten conocer qué retrato se hizo de los judíos y los conversos, por parte de los cristianos, en la España de entre 1285 y 1492. En ella se explica que su convivencia tuvo como consecuencia ritos y modelos artísticos de las comunidades cristianas y judías que también reflejaban las angustias de los cristianos y sus prejuicios.

La cuarta es Cada quien, un universo que se puede disfrutar en la planta segunda de la Fundació Tàpies que nos muestra la obra de  Chiharu Shiota, una artista japonesa que presenta esta muestra sorprendente y llena de simbolismos. Para ello se presenta esta planta de la fundación cubierta por un hilo rojo que teje una inmensa telaraña. La obra de Chiharu Shiota nos habla de la fragilidad de la vida, de la memoria y del vínculo con la tierra a través de estas telarañas de color carmín que, en su interior, atrapan objetos cotidianos como zapatos o llaves.

Por último, es recomendamos la exposición Veneradas y Queridas que se podrá ver en La Font de la Guatlla hasta el 9 de junio. Esta muestra de CaixaForum acoge a 154 piezas del British Museum, que entran en diálogo con obras contemporáneas para hacernos reflexionar sobre el poder femenino y la feminidad. Un brillante recorrido por los 5.000 años de pensamiento que se centra en el poder femenino y su materialización en esculturas, objetos sagrados y obras de arte de diversos continentes, desde el mundo antiguo hasta la actualidad.

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

15 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

18 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace