Actualidad

El 31 de octubre se estrenará en los cines ‘Los Williams’

Los Williams

El 31 de octubre se estrenará en los cines de España Los Williams, el nuevo documental del cineasta Raúl de la Fuente, protagonizado por Iñaki y Nico Williams. El largometraje realizó su estreno mundial el pasado viernes 20 de septiembre en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, inaugurando la sección Zinemira, y tuvo su preestreno en la sala BBK de Bilbao el 23 de septiembre.

LOS WILLIAMS es un largometraje escrito y producido por Rosaura Romero y Marias Recarte (En Cero Coma, sello de Fremantle) y Amaia Remírez (Kanaki Films), quien debutó en la dirección -junto a Raúl de la Fuente – con Maldita. A Love Song To Sarajevo, ganador del Goya a Mejor Cortometraje Documental en 2023 y calificado para los Oscar. Rosaura Romero y Marías Recarte han sido productoras de reconocidos proyectos como Perdidos en el Amazonas, Palomares y El Palmar de Troya.

Los Williams, una producción de En Cero Coma, sello de Fremantle, que cuenta con el apoyo del Gobierno Vasco, el Gobierno de Navarra, el ICAA y la participación de ETB, es un apasionante relato deportivo y personal en el que los protagonistas se enfrentan a los conflictos que han marcado sus vidas: racismo, identidad, ambición, frustración y desarraigo, mientras se reencuentran con su pasado y proyectan su futuro.

Amaia Remírez, explica que con esta película quieren que «los chavales migrantes se sientan mejor y ayudar a los de aquí ‘de toda la vida’ a dejar de sentirse el centro del mundo. En Los Williams, comprobamos que el racismo sí tiene mucho que ver con la clase social. Y los hermanos Williams tienen una posición única como futbolistas jóvenes, guapos y ricos para hablar de ello y que se les escuche”.

«Los Williams, es una película ambiciosa, honesta y muy entretenida”, asegura Marias Recarte“Cuando comenzamos a rodar con Iñaki y Nico sus vidas estaban a punto de cambiar pero, en ese momento, no imaginábamos hasta qué punto. Han sido dos años de rodaje muy intensos emocionalmente para ellos, en lo personal y en lo profesional. Sus vidas han cambiado y estábamos ahí para ser testigos de lo que pasaba”.

Junto a los hermanos Iñaki y Nico Williams intervienen, entre otros, su familia, encabezada por George Williams, el abuelo, un venerable anciano de 90 años que falleció durante el rodaje del documental y que es el vínculo con el origen de esta historia; su madre, María Comfort Arthuer; su padre, Félix Williams; y Patricia Morales (esposa de Iñaki Williams). Además, los niños pescadores del lago Volta (Ghana); Félix Tainta (representante de los hermanos Williams); las selecciones española y ghanesa; la hinchada del Athletic Club de Bilbao; y los amigos de los hermanos Williams.

Los Williams

¿De qué trata esta película?

Dos hermanos, futbolistas, vascos y ‘beltzas’ del Athletic Club de Bilbao, separan sus caminos al decidir jugar el Mundial de fútbol en dos selecciones diferentes, Ghana y España.

Así arranca un retrato en primera persona de Iñaki y Nico Williams a través de tres continentes, durante los dos años más cruciales de su vida, con un acceso único y exclusivo a ellos y a todo su entorno.

Es la increíble historia de dos estrellas internacionales. Dos hermanos, referentes para muchos migrantes, que viven en busca de un espejo en el que reconocerse. No son de aquí, pero tampoco son de allí…

Raúl de la Fuente (Pamplona, 1974) es director, director de fotografía y montador. Ha recibido tres premios Goya por sus documentales Minerita (2013), Un día más con vida (2018) y Maldita (2021).

En 2018 estrenó en Cannes, en Sección Oficial, Un día más con vida, largometraje ganador del Premio a la Mejor Película de Animación de la Academia de Cine Europea, Premio Platino del Cine Iberoamericano Premio del Público en el Festival de Cine de San Sebastián.

Su debut en la dirección, Nömadak TX, fue premiado en festivales tan importantes como IDFA (Segundo puesto del Top20 de los Favoritos del Público en los 20 años de historia del Festival), Silverdocs, True/False, Byron Bay, Premio CICAE del Festival de Cine de San Sebastián y Mejor Director Novel en el Festival de Cine de Guadalajara, entre otros muchos.

Raúl de la Fuente realiza buena parte de la fotografía de sus documentales y edita personalmente las películas, imprimiendo un ritmo y un sello que atrapan al espectador.

 

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

11 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

14 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace