Actualidad

Tres veladas en enero para disfrutar en Teatros del Canal de música compuesta por mujeres, canciones napolitanas y melodías neoclásicas

El trío de músicos que interpreta el proyecto de Destinées. // ©Jean-Baptiste Millot

Del profuso catálogo de mujeres compositoras ignoradas por la historia, a las grandes canciones napolitanas del siglo XIX y la melodía neoclásica actual se nutren los tres conciertos que Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid ha programado en enero, una buena oportunidad para ampliar el conocimiento con desconocidas autoras y disfrutar de tres épocas distintas de la música.

El trío de intérpretes que forman Sophie de BardonnècheJustin Taylor y Lucile Boulanger descubren en Destinées (21 de enero) a compositoras de los siglos XVII y XVIII, once artistas casi olvidadas en el tiempo por los repertorios concertísticos. Así invitan a escuchar, por ejemplo a Élisabeth Jacquet de la Guerre, la más conocida de estas mujeres en la sombra, ya que nació en el seno de una dinastía musical, fue prima de François Couperin y tocó ante Luis XIV a los 5 años. O a mademoiselle Duval, que estuvo a punto de alcanzar la fama con su ópera-ballet Les génies ou les caractères de l’amour, pero no llegó a ver el final del siglo. O compositoras casadas con compositores: Anne-Madeleine Guesdon de Presles y Élisabeth-Louise Pellecier, que firmaba sus obras con el nombre de su marido, Papavoine… Y a otras que alcanzaron fama por ser aristócratas, como mademoiselle de Menetou (1679-1745).

Preocupada por este relegamiento, la violinista y descubridora de repertorios Sophie de Bardonnèche recurrió a su cómplice, el clavecinista Justin Taylor, y a la gambista Lucile Boulanger, para componer un original programa de sonatas, oberturas y danzas, con el que han confeccionado un disco que lleva el nombre que han dado a este concierto en Madrid, Destinée, editado por el sello Alpha Classics.

El pianista Joep Beving y el violonchelista Marten Vos. // ©Max Hartmann

Tributo personal

Las atmósferas serenas y contemplativas del compositor neerlandés Joep Beving traen emoción y minimalismo al concierto que ofrecerá en Teatros del Canal el 22 de enero, una música entre minimalista y neoclásica interpretada al piano por el propio autor y al violonchelo por Marten Vos, con quien ha concebido los temas de esta actuación, pertenecientes al disco Vision of contentment.

Este es el tercer álbum de Beving, en coautoría con Vos, un músico que ha explorado tanto la música clásica tradicional como la música minimalista, contemporánea y experimental. Es también un tributo personal a un amigo que murió después de una larga enfermedad. Vos y Beving lograron verlo en los días previos a su pérdida, y estaban juntos en el estudio cuando finalmente se enteraron de que había fallecido, recurriendo inmediatamente a sus instrumentos para poner sus sentimientos en música. De hecho, hay una concreta pieza, 2:07, llamada así en alusión a la hora en que recibieron la noticia de la muerte.

De esta música, a veces sombría, surge un elogio universal a lo que el pianista llama “encontrar consuelo en la aceptación de lo inevitable”.

Redacción 2

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

20 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

22 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace