Consejos

Software Contable y de Nóminas: Soluciones Integrales para Empresas

Software Contable y de Nóminas

Utilizar software contables para realizar la contabilidad de una empresa es un gran adelanto. Estos software contables son utilizados inicialmente para programas de contabilidad y para sistematizar, optimizar y simplificar las tareas contables. En la actualidad la mayoría de las empresas cuentan con un programa de contabilidad para realizar estas arduas y aburridas tareas.

Una buena idea ya que permiten el registro y procesamiento de las transacciones históricas generadas en las empresas y ayudar a agilizar el trabajo. Por transacciones históricas nos referimos a ventas, compras, cuentas por cobrar y por pagar, control de inventarios, producción de artículos, devoluciones, gastos, balances, nóminas, etc.

Hay que tener en cuenta que en estas tareas se genera gran cantidad de información y documentación que se deben tener en un estricto orden, para garantizar la continuidad de todos los procesos de la empresa, no solo solo del área administrativa y contable, porque un error en estas áreas, puede afectar las actividades de muchos otros departamentos y al conjunto de la empresa. Por lo tanto hay que contar con un software contable ya que permite a las empresas registrar de manera oportuna y correcta, toda esta cantidad de información.

Programas de nóminas

Además la mayoría de las empresas cuentan también con un software de nóminas para hacer esta tarea. El software de nómina es una tecnología que automatiza los procesos relacionados con la nómina que anteriormente se hacían de forma manual, lo que supone un ahorro de tiempo y una mejora de la productividad, ya que se reducen los errores humanos. Todos los impuestos y deducciones se calculan por ti, y las actualizaciones automáticas garantizan la conformidad normativa. Al hablar de software de nómina, la diferenciación más habitual es entre el software de nómina interno y en la nube.

Hay que tener en cuenta que el software de nómina en la nube está alojado con un proveedor independiente experto en el tema. Además, el software de nómina en la nube cuenta con un solo sistema de registro para todos los datos del equipo humano, lo que reduce la carga administrativa y el riesgo financiero que supone usar un software de nómina interno.

Si una empresa tiene un software de nómina interno, paga una licencia o copia de la tecnología y la instala en sus servidores protegida por su firewall. El software de nómina interno conlleva una serie de costes periódicos: hardware de servidores in situ, licencias de software, capacidades de integración y asistencia informática cualificada por si surge algún problema. Además, la empresa debe asumir los costes periódicos del hardware de servidor, el consumo eléctrico y el espacio físic

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace