La académica Paloma Díaz-Mas inaugura la segunda edición de JALEA Madrid

0
JALEA 25
JALEA 25

Llega a Madrid la segunda edición de JALEA

las Jornadas de Animación a la Lectura, la Escritura y el Arte

Tras el éxito del pasado año, los días 7, 8 y 9 de febrero se celebran de nuevo en la Biblioteca Regional de Madrid y La Casa del Lector estas jornadas que pretenden ser un encuentro entre profesionales del fomento lector para acercar el pensamiento y los modelos que están funcionando en diferentes ámbitos. Ejemplos vivos necesarios para reactivar el pensamiento crítico y crear una plataforma de aprendizaje activo, con propuestas prácticas que puedan ser llevadas a los entornos apropiados: aulas, bibliotecas, hogares, etc.

JALEA Madrid surgió como una extensión de las jornadas JALEO que se celebran cada mes de julio en Valencia y que se han convertido ya en un evento internacional referente de la animación a la lectura y la escritura. 

Una de las características de las jornadas madrileñas es que todas sus ponentes son mujeres ya que, entre otros objetivos a cumplir, siempre está presente la recuperación y visibilización de la mujer en el mundo del libro y la cultura. La programación de las jornadas JALEA siempre conlleva un impacto de género positivo con respecto a las ponentes.

Este año, contarán con la presencia de grandes figuras representantes de distintos sectores relacionados con el libro y la literatura: la escritura, la ilustración, la narración oral, la poesía…

El viernes 7 de febrero inaugurará las jornadas la académica de la Real Academia Española y profesora de investigación en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Paloma Díaz- Mas, autora, entre otros, del libro Romances de la rata sabia con su ponencia Romances para lectores sabios. A continuación, el espectáculo de narración oral y Commedia dell’Arte Lorena Malandanza de Eugenia Manzanera, actriz y narradora oral.

El sábado 8 las jornadas arrancarán con la ponencia PALACIOS DEL PUEBLO. Bibliotecas, democracia y participación ciudadana impartida por Alicia Sellés, bibliotecaria y vocal en el Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España y coordinadora del Grupo de Trabajo “Bibliotecas y Agenda 2030” del Consejo de Cooperación Bibliotecaria (Ministerio de Cultura y Deporte). Continuará con La imagen suspendida, conferencia de Concha Pasamar, filóloga hispánica e historiadora. Premio Fundación Cuatrogatos y Premio Nacional al Libro Infantil y Juvenil mejor editado.

El domingo 9 será el turno de Mar Benegas, poeta y escritora de libros infantiles y de adultos y Premio Cervantes Chico 2022, con su conferencia Las niñas o cómo suceden los cuentos. Cerrará las jornadas Victoria Gullón, romancera, contadora de historias y cantadora de romances con su espectáculo de recitado ¡Qué mujeres!

A lo largo de las jornadas, tanto por la mañana como por la tarde, las ponentes impartirán diferentes talleres prácticos a los asistentes: taller de estampación, de juego poético, de escritura de romances, laboratorio bibliotecario y taller de narración oral. 

Además, como ya ocurrió en Jaleo Valencia, el sábado por la tarde tendrá lugar la Tarde familiar con actividades abiertas y gratuitas para todos los públicos como la grabación en directo del magazine radiofónico Menudo Castillo y la Jam de poesía infantil. 

Se puede encontrar toda la información y el acceso a la matrícula en el siguiente enlace: https://elsitiodelaspalabras.es/cursos/jornadas-de-animacion-a-la-lectura-la-escritura-y-el-arte-jalea25/

Esta actividad ha recibido una subvención de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, una ayuda del Ministerio de Cultura y Deporte a través de la Dirección General del Libro y Fomento de la Lectura y se realiza gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y las Bibliotecas Municipales de la ciudad.

Con la colaboración de: Casa del Lector Madrid- Bibliotecas Públicas Municipales de Madrid- Comunidad de Madrid

*Ilustración de Concha Pasamar del libro Caperucita Roja editado por Bookolia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *