Arte

Hybrid Fair 2025 sigue apostando por el arte sorprendente y accesible

Hybrid Art Fair es un evento internacional de arte contemporáneo disruptivo que se celebra en Madrid. El domingo 9 de marzo es el último para disfrutar de sus propuestas experimentales, sus instalaciones y de todos los artistas de muy distintas disciplinas que acercan el Arte al público en general.

No hay que ser un experto ni un coleccionista para acercarse a esta Feria. El moderado precio de la entrada, la ubicación céntrica en el Hotel Petit Palace de Santa Barbara y la cercanía de los expositores obran algo que a veces parece un milagro, trasladar que el Arte es para todos.

En Hybrid hay propuestas experimentales e instalaciones vanguardistas, pero también piezas mucho más cercanas a referentes clásicos o con códigos que interpretamos de manera casi automática.

En la parte más vanguardista, llamativa y casi estridente, se encuentran las propuestas de Espacio Punto Nemo, donde la espiral es el punto de partida para que 5 artistas realicen distintas propuestas alrededor de este elemento. Mucho color e impacto en un espacio llevado por una galería joven y atrevida.

 

La vanguardia en Hybrid también llega por los soportes y disciplinas. Nos ha gustado la pequeña propuesta de Nunurix alrededor de la anatomía y el bordado. A su lado, los grabados tridimensionales de María Pujol destacan por su delicadeza.

Y por su delicadeza merece la pena visitar Stehdal Room, dedicada a la fotografía con 4 autores (Annitaklimt, Lucila Bodelón, Carol Galiñanes, Fernanda del barrio) que trabajan en blanco y negro desde la evocación a Lost in translation y la piel como protagonista.

 

 

En el punto, quizás, opuesto a estos trabajos, la galería Atlánticamente muestra obras generadas mediante Inteligencia Artificial, pero que remite en su estética a los clásicos de la pintura flamenca. Otra de las propuestas más llamativas de la feria se encuentran las figuras humanizadas de Ornamante, que seguramente tengan amplio eco entre los coleccionistas más jóvenes.

 

En un punto a medio camino entre lo vanguardista y lo clásico se encuentra Greta Hammond, su pintura alegre, colorista, donde muestra varios planos en una escena y que permite hacer numerosas lecturas, es una de las propuestas que más nos gustó de la feria.

 

 

En la parte internacional, el neojaponesismo que presenta la galería Systema Project (Osaka, Japón) muestra a varios artistas, como Tsugumi Tanaka con su fascinante trabajo fotográfico, que exploran el Arte Contemporáneo desde la tradición del país.

Muy destacable es también el trabajo del colectivo After el Prado, formado por empleados del museo (Iván Correa, Helena Díez, Javi G. Espinosa y Rocío Vázquez), que lo retratan en distintos formatos y con diferentes técnicas. Una forma de ver El Prado desde los ojos que conocen lo más recóndito del mismo, llevándolo a lo más actual.

Finalmente, no podemos terminar sin dejar de nombrar a creadoras jóvenes que nos sorprendieron por sus propuestas y que nos las contaron con cercanía:  Marina Daurat con sus pinturas en las que el vestido y la ornamentación toman el peso de la narración y Araceli García, con sus bolsos escultura, entre lo funcional y el objeto artístico.

Hybrid Fair
Hotel Petit Palace Santa Bárbara. Plaza de Santa Bárbara 10
Domingo 9 de marzo de11:00 – 20:30
Entrada general 12,50. Descuentos para estudiantes y otros colectivos, entrada gratuita para niños hasta 12 años acompañados de un adulto.
Pies de foto: Obras de Nunurix, Greta Hammond, Tsugumi Tanaka. Foto destacada: Carol Galiñanes.
Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

23 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace