Estudiar en Grado en Cine de manera oficial ya es posible
La industria cinematográfica en las Islas Canarias ha aumentado su importancia en los últimos años, tanto a nivel nacional como internacional. La razón de este fenómeno se debe a una combinación de factores geográficos, económicos y fiscales que han convertido a las Islas Canarias en un buen lugar para realizar todo tipo de rodajes, ya sean de películas, series o anuncios publicitarios.
Por eso estudiar el Grado en Cine en las Islas es una decisión inteligente que te puede cambiar la vida. El grado de Cine que ofrece la Universidad del Atlántico Medio es una oportunidad única en Canarias, la de estudiar lo que más te gusta, sin salir de las islas, con los mejores profesionales del sector nacional.
Se trata de un grado eminentemente práctico que te permitirá conocer y dominar el lenguaje, la fundamentación, y la tecnología de las producciones cinematográficas; tanto para la gran pantalla como para la televisión e, incluso, el entorno multimedia. La carrera de cinematografía es una buena opción para los enamorados del séptimo arte que quieran realizar estudios universitarios.
En las Islas Canarias se pueden encontrar para los rodajes playas paradisíacas, zonas volcánicas tan conocidas como el Teide en Tenerife o Timanfaya en Lanzarote, paisajes urbanos modernos o tradicionales o bosques subtropicales como los que se pueden encontrar en La Gomera. Esta gran variedad de localizaciones es uno de los grandes atractivos de este espacio para los rodajes cinematográficos.
Además, en las Islas Canarias se han desarrollado en los últimos años un gran número productoras locales que ofrecen servicios de alquiler de equipos, estudios, y una red profesional cada vez más cualificada. También existen centros de formación específicos como escuelas de cine y universidades que preparan a técnicos y creativos. Por lo que estudiar cine en españa se ha convertido en una realidad a nuestro alcance.
Además, uno de los grandes atractivos de las Islas Canarias es su sistema de incentivos fiscales a esta industria ya que tienen deducciones de hasta el 54-50% para producciones extranjeras y nacionales (dependiendo del tipo y del gasto realizado en las islas).Estas ventajas convierten a Canarias en uno de los territorios más competitivos de Europa en términos de beneficios fiscales para la industria audiovisual.
Este resurgir de la industria del cine en las Islas Canarias se relaciona con la generación de empleo directo y con el impulso del turismo cinematográfico. Hay que tener en cuenta que muchos visitantes quieren conocer los lugares donde se han rodado sus películas o series favoritas y con ese motivo visitan las Islas Canarias.
Por todas estas razones estudiar cine en las Islas Canarias te puede abrir las puertas a una profesión cada día más compleja y para la que se necesita cada día más preparación. No lo olvides y pide información en la Universidad del Atlántico Medio y ya verás como seguro que te soprenden.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…