Categorías: Libros

Filmin estrena el Ciclo Jacques Rozier: 6 largometrajes y 3 cortometrajes del gran cineasta olvidado de la Nouvelle Vague

Ciclo Jacques Rozier

El próximo 6 de junio, Filmin estrena el Ciclo Jacques Rozier, una retrospectiva dedicada a uno de los nombres esenciales —y a menudo olvidados— de la Nouvelle Vague. Compuesto por seis largometrajes y tres cortometrajes fundamentales, este ciclo recorre la carrera de una de las voces más libres y personales del cine francés.

Rozier, nacido en 1926, fue un pionero con una obra construida al margen de la industria, marcada por la improvisación, la musicalidad del lenguaje y una profunda ternura por la vida cotidiana. Fue, en palabras de Jean-Luc Godard, uno de los auténticos representantes del movimiento: “Cuando murió Agnès Varda, pensé que solo quedábamos dos representantes auténticos de la Nouvelle Vague: yo y… Jacques Rozier, que incluso comenzó un poco antes que yo.”  En sus películas, los personajes no responden a moldes ni discursos: se mueven por impulsos, viajan, cantan, se equivocan, se ayudan, se enamoran. Es una coreografía espontánea donde lo anecdótico se vuelve esencial. 

Su enfoque partía de la libertad absoluta: trabajaba con actores no profesionales, reescribía escenas sobre la marcha y posponía rodajes hasta encontrar el tono justo. Para él, filmar era como dirigir una orquesta: se trataba de hallar el tempo perfecto. Y Rozier parece un experto en capturar el tiempo. 

Ciclo Jacques Rozier

La obra cinematográfica de Rozier

El ciclo incluye su ópera prima, Adiós Filipina (1962), una joya indiscutible estrenada en el Festival de Cannes dentro de la primera edición de la Semaine de la Critique, precedida por una calurosa presentación de Jean-Luc Godard, quien la definió como “simplemente la mejor película francesa de los últimos años”.

Le siguen títulos fundamentales como Las playas de Orouët (1973), centrada en las vacaciones de tres jóvenes en la costa; Náufragos de la Isla Tortuga (1976), una comedia de aventuras protagonizada por Pierre Richard; y Maine Océan (1986), que explora el encuentro entre personajes diversos en un viaje en tren. También se podrá disfrutar del documental Jacques Rozier: de una ola a la otra (2024), de Emmanuel Barnault, que recorre la vida y obra del cineasta. Cierra la selección de largos su último, Fifi Martingale (2001), prácticamente inédito en salas tras su paso por la Mostra de Venecia.

Ciclo Jacques Rozier

Sus cortos y documentales imprescindibles

El ciclo incluye también tres piezas imprescindibles del Rozier más experimental: Blue Jeans (1958), un retrato espontáneo y lúdico de dos jóvenes en Cannes, que anticipa el espíritu de toda una generación de cineastas, y los documentales Le Parti des choses: Bardot et GodardPaparazzi (ambos de 1964), donde Rozier documenta el rodaje de «Le Mépris», de Godard, y a una Brigitte Bardot en plena explosión mediática.

Filmin reivindica así a un cineasta esencial cuya grandeza e influencia en el cine francés van más allá de la soltura de su obra, la libertad de sus actores y la maravilla serpenteante de sus historias. El ideal cinematográfico que encarna es también una idea de vida. Sus películas están llenas de gente común que, con una vitalidad desbordante, hace que sucedan cosas extraordinarias. 

Listado completo del Ciclo Jacques Rozier:

  • «Jacques Rozier: de una ola a la otra» (2024)
  • «Adiós Filipina» (1962)
  • «Las playas de Orouët» (1973)
  • «Náufragos de la Isla Tortuga» (1976)
  • «Maine Océan» (1986)
  • «Fifi Martingale» (2001)
  • «Blue Jeans» (1958)
  • «Le Parti des choses: Bardot et Godard» (1964)
  • «Paparazzi» (1964)
Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace