'The People's Joker', la película basada en el universo de Batman
“The People’s Joker”, la aclamada y polémica película que parodia el universo de DC Comics, llega a Filmin el próximo 15 de agosto. Esta explosiva comedia queer, coescrita, dirigida y protagonizada por Vera Drew, ha causado sensación y controversia en el circuito de festivales internacionales. Tuvo su premier mundial en el Festival de Toronto y ganó el Premio a la Mejor Dirección Novel en los Gotham Independent Film Awards. Además, fue una de las 10 mejores películas de 2024 según Variety. Cuenta con un reparto coral de figuras destacadas de la comedia estadounidense, incluyendo cameos de Tim Heidecker («Pavements»), Bob Odenkirk («Better Call Saul») y la cómica Maria Bamford.
Esta comedia negra autobiográfica está ambientada en el universo de Batman, en Gotham City. Allí, el humor ha sido prohibido y una aspirante a payasa llamada «Joker the Harlequin» lucha por encontrar su identidad de género mientras trata de abrirse camino en la escena del stand-up. Formando un equipo improvisado de marginados, crea una compañía ilegal de anti-comedia que la pone en el punto de mira del misterioso justiciero enmascarado que gobierna la ciudad.
Ante esto, la guionista Bri LeRose respondió en X: “Solo veré la película de este cobarde si Vera Drew la vuelve a montar”. Drew aceptó el reto y lo que empezó casi como una broma se transformó en algo mucho más profundo, convirtiéndose en una exploración personal y colectiva de la identidad trans y la vivencia queer. Drew, junto a LeRose, transformó la idea inicial en un guion escrito a cuatro manos, mezclando humor absurdo con el dolor real de transicionar en una sociedad hostil. Drew describe la realización de la película como el proceso más liberador de su vida artística, una oportunidad para reinventar su historia en clave de mito queer. Así, “The People’s Joker” se convierte en una obra necesaria para las nuevas generaciones LGTBIQ+ y para todos aquellos que buscan vivir auténticamente en un mundo dominado por la hipocresía.
La ópera prima autobiográfica de Vera Drew, uno de los estrenos más controvertidos y esperados del año, fue una de las 10 mejores películas de 2024 según Variety.
The People’s Joker, la aclamada y polémica película que parodia el universo de DC Comics, llega a Filmin el próximo 15 de agosto. Esta explosiva comedia queer, coescrita, dirigida y protagonizada por Vera Drew, ha causado sensación y controversia en el circuito de festivales internacionales. Tuvo su premier mundial en el Festival de Toronto y ganó el Premio a la Mejor Dirección Novel en los Gotham Independent Film Awards. Además, fue una de las 10 mejores películas de 2024 según Variety. Cuenta con un reparto coral de figuras destacadas de la comedia estadounidense, incluyendo cameos de Tim Heidecker («Pavements»), Bob Odenkirk («Better Call Saul») y la cómica Maria Bamford.
Esta comedia negra autobiográfica está ambientada en el universo de Batman, en Gotham City. Allí, el humor ha sido prohibido y una aspirante a payasa llamada «Joker the Harlequin» lucha por encontrar su identidad de género mientras trata de abrirse camino en la escena del stand-up. Formando un equipo improvisado de marginados, crea una compañía ilegal de anti-comedia que la pone en el punto de mira del misterioso justiciero enmascarado que gobierna la ciudad.
Vera Drew: nominada al Emmy y exitosa directora novel
Vera Drew es una directora, montadora y guionista estadounidense con casi una década de experiencia en televisión y cine en USA. Fue nominada al Emmy como editora jefe de la serie “Who Is America”, de Sacha Baron Cohen, y también participó como guionista y productora ejecutiva en la serie “Beef House”. Su salto al largometraje se dio con “The People’s Joker”, una película profundamente autobiográfica que surgió a raíz de un polémico comentario del director Todd Phillips, director de «Joker» (2019), quien criticó en Vanity Fair cómo la cultura woke estaba limitando las posibilidades de la comedia.
Ante esto, la guionista Bri LeRose respondió en X: “Solo veré la película de este cobarde si Vera Drew la vuelve a montar”. Drew aceptó el reto y lo que empezó casi como una broma se transformó en algo mucho más profundo, convirtiéndose en una exploración personal y colectiva de la identidad trans y la vivencia queer. Drew, junto a LeRose, transformó la idea inicial en un guion escrito a cuatro manos, mezclando humor absurdo con el dolor real de transicionar en una sociedad hostil. Drew describe la realización de la película como el proceso más liberador de su vida artística, una oportunidad para reinventar su historia en clave de mito queer. Así, “The People’s Joker” se convierte en una obra necesaria para las nuevas generaciones LGTBIQ+ y para todos aquellos que buscan vivir auténticamente en un mundo dominado por la hipocresía.
The People’s Joker no empezó con el mejor pie. A pesar de tratarse de una sátira al universo Batman, la distribuidora Warner Bros., propietaria de los derechos de los personajes de DC Comics, envió una carta a Drew y al festival de Toronto apenas unas horas antes de la premiere mundial de la película, expresando “preocupaciones por derechos” e instando a que el film fuera retirado de futuras proyecciones hasta aclarar la situación. Sin recursos para una larga batalla judicial contra un gigante multimillonario, la directora y su equipo decidieron retirar la película del circuito de festivales y detener su distribución durante varios meses, mientras la controversia crecía en redes bajo el hashtag #FreeThePeoplesJoker. Solo después de negociar y reafirmar su posición como obra paródica legalmente protegida consiguieron retomar su recorrido y distribuirla en streaming y cines independientes a nivel mundial.
El universo visual de “The People’s Joker” es tan disruptivo como su guion. Producida con un presupuesto de apenas 100,000 dólares, de los cuales 19,000 se consiguieron por crowdfunding durante la pandemia, la película reúne el trabajo de más de 150 artistas, animadores, músicos y creadores visuales, muchos de ellos queer, en una frenética mezcla de estilos. Rodada en tan solo cinco días en Los Ángeles sobre fondos de croma, las interpretaciones fueron luego insertadas en un torbellino de fondos de matte painting, miniaturas, animación 2D y 3D, secuencias de stop-motion, collages digitales y hasta números musicales con marionetas interdimensionales. Lejos de buscar la perfección, Drew abrazó los “errores felices” y el caos creativo, fusionando todas las propuestas de su equipo en un caleidoscopio visual inédito. El proceso de producción colectiva se prolongó durante casi dos años, confirmando a “The People’s Joker” como uno de los artefactos audiovisuales más atrevidos y necesarios de la comedia queer contemporánea, algo genuinamente revolucionario y reparador.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…