La Nueva Era-La Tarara Foto Virginia Rota
Los espectáculos que componen la sección de Emergentes abren este jueves la duodécima edición de Surge Madrid en otoño 2025, la muestra de la experimentación de las artes escénicas de la Comunidad de Madrid, que exhibirá hasta el 12 de octubre en veintiuna salas de la capital y de los municipios de Alcorcón y Navalcarnero 56 propuestas que reflejan la pluralidad estética, política y poética de este encuentro cultural.
La sala Réplika Teatro. Centro Internacional de Creación acogerá los siete montajes de Emergentes. Tres de ellos se exhiben este jueves 18: _mov (i) miento en.com (bate) del colectivo 26demarzo confronta dos disciplinas, la danza y el texto; Coreografías virtuales: TikTok y movimiento(s) futuro(s) propone cómo la digitalización y el concepto de tradición pueden llegar a interactuar a través del lenguaje coreográfico y teórico de TikTok, y XULA, GUAPA Y CHISPERA de Colectivo Chipén, espectáculo gestado en un grupo de amantes del chotis madrileño al que acudieron Paloma Scharfhausen y Triana Martincano, creadoras de este colectivo escénico. Inspirándose en la tradición castiza, reivindican, desde el lesbianismo, el folclore madrileño “como una herramienta para generar comunidad, intercambios y relaciones intergeneracionales”.
El viernes se representará coser y contar de Irene Maquieira, una obra de teatro de objetos relacionados con la costura, en la que la autora relata la historia de su abuela nacida en 1936 y muerta el día antes de la nevada Filomena. Otra de las funciones es Nunca Estoy.mp3 de Ultranostalgik, pieza de autoficción que, a través de un monólogo, se aborda la experiencia de una adolescente inmigrante en Madrid.
En Self, pleasure Celia Reyes construye una pieza de danza que se articula sobre conceptos como la reapropiación, la resistencia, la violencia y el placer social ejercido sobre los cuerpos feminizados, tomando como partida y referencia el contexto de las danzas fusiones y neofolklórikas del vientre. Por último, Sudario de la actriz y bailarina Carmen Quismondo reflexiona sobre la tradición y la manera en que este conjunto de costumbres aparentemente inmutables puede verse como un proceso vivo, en constante transformación.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…