Creación

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco EspinosaGanadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com

Las tardes de verano suelen estar llenas de conversaciones triviales, como la que tuve con mi amigo Santiago. Él alegaba que la mitología romana es más interesante que la griega, ya que los romanos tomaron esta para completarla. Enseguida pensé en La Odisea y La Ilíada, historias monumentales, y le rebatí, pues la versión original de los mitos clásicos presenta un encanto difícil de imitar, por más que Roma tratara de reproducirlos. 

Lo que hicieron los romanos se asemeja a la copia magistralmente elaborada de una obra de arte, capaz de transmitir la esencia de la pintura primigenia, pero sin el trazo único del artista. Cabe que se genere cierto debate sobre cuál, entre ambas, tiene mejor técnica o mayor belleza; sin embargo, los grandes museos prefieren exponer el original a la reproducción, y los coleccionistas pujan por aquel antes que por su duplicado.

La mitología romana, aunque dispone de su propio encanto, toma prestados a los dioses, a los héroes, a las criaturas que pueblan sus historias de una fuente más antigua y profunda. Los argumentos son parecidos, así como los personajes y los escenarios principales, pero sin alcanzar profundidad psicológica de los protagonistas y la exploración de la naturaleza humana de los autores los griegos. No es de extrañar: Grecia fue origen y hogar de narradores, autores teatrales y filósofos que aún seguimos disfrutando.

Blanca Carrasco Espinosa

Son muchos los libros, las películas y los videojuegos que dicen basarse en la mitología griega. Es decir, salvo contadas excepciones no presumen de partir de la romana. Es lo que le invité a reflexionar a Santiago. A mi parecer, así como una imagen se vuelve borrosa hasta hacerse irreconocible cuando se fotocopia una y mil veces, los interesados en mitología preferimos explorar la profundidad de los primeros mitos, sin ediciones posteriores. Al menos, esta ha sido mi elección. Por eso he pasado las tardes de verano disfrutando de las páginas de Homero.

 

Redacción

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

15 horas hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

7 días hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

7 días hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

7 días hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

7 días hace