Getafe Negro
Se ha producido un incremento de visitantes del 20% respecto a la edición anterior. Han sido 6.000 personas las que han disfrutado de la variada programación, que fue especialmente rompedora y exitosa, en actos como Matute Noir con Ana Merino, Noemí Trujillo y Laura Barrachina, y Literatura blanca vs novela negra con Pablo d’Ors. El público infantil también ha experimentado un aumento decisivo en esta edición, que apostó por una línea más específica, encabezada por Luisa Villar Liébana, la Dama de la Literatura Infantil y Juvenil. Pero, sobre todo, el festival ha duplicado sus cifras de público joven, gracias a la participación activa de los alumnos y profesores de los Institutos de Enseñanza Secundaria de Getafe.
Haciendo gala de su vocación internacional y, especialmente, europea, Getafe Negro ha mantenido y atraído en esta nueva edición nuevas alianzas con las embajadas de Dinamarca, Suecia y Países Bajos, el Instituto Polaco de Cultura, el Institut Français de Madrid y el British Council. La nómina de autores internacionales incluyó al francés Olivier Norek (Los guerreros del invierno), el británico Matthew Harffy (trilogía Tiempo de espadas) y la danesa Janne Teller (Justicia).
“Getafe Negro alcanzó la mayoría de edad con una gran fiesta de la lectura para todos y por todo lo alto que ha destacado por la participación masiva de jóvenes gracias al trabajo desarrollado con docentes getafenses, nuestros mejores cómplices y aliados con quienes seguiremos mirando al futuro llenos de alegría e ilusiones renovadas”, en palabras de la directora, Maica Rivera. “También hemos consolidado la sección Getafe Negro & Fantástico con el autor holandés Thomas Olde Heuvelt, en representación del thriller sobrenatural como tendencia en auge; y el Eje solidario del festival, con la presencia del padre Ángel, fundador y presidente de Mensajeros de la paz”, añadió.
Por su parte, Lorenzo Silva, comisario honorífico, apuntó: “Con el programa de este año Getafe Negro ha confirmado su vocación de ser un festival rico, riguroso y diverso con una mirada abierta sobre nuestra literatura —policiaca y no policiaca—, sin perder de vista la dimensión internacional ni dejar de promover una conversación amplia y nunca consabida sobre nuestro tiempo”. Sobre el incremento de la participación de los más jóvenes, Silva confesó que es “la mejor noticia”: “Hay futuro, y lo estamos escribiendo ya hoy”.
“Muchas gracias a todos los asistentes, participantes y equipo organizador por seguir haciendo grande a este festival justo el año que cumplimos la mayoría de edad. Nos ponemos ya en marcha para preparar la edición XIX y que Getafe continúe siendo ese referente internacional de la literatura”, concluyó la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández.
Los Premios Goya 2026 ya tienen presentadores. El actor Luis Tosar y la cantante, compositora y actriz, Rigoberta Bandini, se…
La coreógrafa y bailarina Carmen Werner regresa a Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid con su compañía…
Los días 29, 30 y 31 de octubre Turismo de Irlanda presenta en Madrid Samhain:…
Este 31 de octubre y 1 de noviembre, Arenas de Barcelona, propiedad de MERLIN Properties,…
La vida secreta de los vampiros, de Elia Barceló, es el cuarto volumen de la exitosa…
El próximo viernes 31 de octubre, Filmin estrena en exclusiva La acusación, una película del cineasta francés Teddy…