Un nuevo festival llega a Madrid: I Festival de Novela de Aventuras en el Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad
I Festival de Novela de Aventuras en el Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad
El I Festival de Novela de Aventuras (Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad, Madrid) arrancará el próximo jueves 6 de noviembre de la mano de Tritoma y Literocio. Será la inauguración a las 18 h con la mesa literaria ¡Al abordaje! Piratas de la Isla del Tesoro, mujeres piratas y una princesa prometida, en la que participarán el poeta Luis Alberto de Cuenca, reciente Premio José Luis Sampedro, el novelista Lorenzo Silva, que cuenta en su haber con el cuento Mis viajes con papá (Bruño) y la adaptación juvenil de La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson (Destino); y Claudia Casanova, directora editorial de Ático de los Libros, responsable de la publicación en España de La princesa prometida de William Goldman y de Como desees del actor Cary Elwes. Lorenzo Silva estará presente para la firma de ejemplares de su obra antes del coloquio, que culminará con todos los honores para el 15º aniversario de la editorial Ático de Los Libros y la presentación de la nueva edición conmemorativa de La princesa prometida, limitada, de coleccionista, con cantos pintados, que acaba de salir a la venta.
Continuará la siguiente jornada del viernes 7 de noviembre, a las 19 h, con la mesa redonda peterpaniana, de libros y cine, ¡Todo recto hasta el amanecer! en la que participarán la poeta, novelista y ensayista Noemí Trujillo, autora de La maternidad era eso (Destino); y el catedrático Antonio Sánchez-Escalonilla, autor de la serie juvenil de fantasía de aventuras protagonizada por Paty Centella (Palabra). Los expertos hablarán del pirata Garfio, Peter Pan y Wendy en la obra de James Matthew Barrie, y de infancia, nostalgia del paraíso perdido y maternidad, entre otros temas.
La última mesa redonda, el sábado 8 de noviembre, a las 12 h, se dedicará a la literatura infantil y juvenil con la participación de la escritora Ana Alcolea (premio Cervantes Chico 2016 y Premio de las Letras Aragonesas 2019) y el ilustrador David Guirao (premio Artes y Letras LIJ 2016). Charlarán de libros que han publicado (Anaya) como El pirata de Alcolea, la adaptación de La vuelta al mundo en 80 días de Julio Verne que ilustró David Guirao, y sus obras conjuntas como El maravilloso mundo de los libros.
Habrá venta y firma de ejemplares de los autores participantes en los distintos coloquios literarios del festival, que serán gratuitos, de libre acceso hasta completar aforo.
La jornada del sábado concluirá a las 18 h, con la adaptación de La isla del tesoro de Robert Louis Stevenson por la compañía de teatro infantil La Maquineta, cuyas entradas ya se encuentran a la venta.
Homenajes a C.S. Lewis y Tolkien
Durante todas las mesas redondas, pero especialmente en la última, se recordará la figura del escritor C.S. Lewis, por ser noviembre el mes de su nacimiento y fallecimiento (1898-1963). Especialmente en la matinal de sábado dedicada a la LIJ, se celebrará la nueva publicación de Las crónicas de Narnia por HarperCollins Ibérica, que también estarán a la venta.
Asimismo J.R.R. Tolkien tendrá su espacio, el domingo 9 de noviembre, a las 12 h, gracias al concierto teatralizado de clausura de El Fuego Secreto que sumergirá al público en el mundo mitológico tolkieniano, a través de las melodías y atmósferas inspiradas en la Tierra Media. Una experiencia inmersiva donde la música, la narración y la interpretación se combinarán para evocar la magia, el heroísmo y la belleza de los relatos de Tolkien. Con esta propuesta, Endor Lindë invitará a conectar la literatura y la música, despertando la imaginación y acercando el universo de Tolkien a espectadores de todas las edades, y las entradas ya se encuentran a la venta.
Toda la programación del festival, información sobre venta de entradas de la obra de teatro y el concierto, y eventos gratuitos en noveladeaventurasmadrid.es
El I Festival de Novela de Aventuras en el Centro Cultural Sanchinarro-Hispanidad de Madrid está organizado por Tritoma & Literocio con el patrocinio de la Subdirección General de Promoción del Libro, la Lectura y las Letras Españolas del Ministerio de Cultura.

