Las ventajas de la nueva medicina estética facial

0
Las ventajas de la nueva medicina estética facial

Las ventajas de la nueva medicina estética facial

Uno de los grandes avances de este siglo es el desarrollo de la medicina estética facial. Esta nueva técnica ofrece una serie de beneficios orientados a mejorar la apariencia, mantener una piel saludable y prevenir el envejecimiento de forma no invasiva o mínimamente invasiva.

Además de los beneficios para nuestra piel nos ayudan a sentirnos bien con nuestra propia imagen. Esto suele implicar una mejora de la autoestima y una mejora en nuestra seguridad personal y bienestar emocional. Estos tratamientos nos ayudan a mejorar nuestra relación con nuestra propia identidad corporal. En clínica estética Soria Vizcaíno ofrecen estos innovadores tratamientos y cuentan con experiencia en los últimos años.

Se trata de tratamientos personalizados en los que cada plan se adapta a la forma del rostro, la edad del paciente o el tipo de piel. También tienen en cuenta los objetivos de la persona y evita resultados genéricos o iguales para todos los pacientes. Por ejemplo, el Bótox se utiliza para suavizar líneas de expresión, el ácido hialurónico rellena, hidrata y da volumen, el peeling clínico mejora las manchas, el láser fraccional rejuvenece y estimula el colágeno y la mesoterapia nutre y revitaliza la piel.

El objetivo de estos tratamientos suele ser dar volumen en zonas que lo han perdido, atenuar arrugas, mejorar la textura de la piel o corregir pequeñas asimetrías. Lo fundamental es que se realice sin modificar radicalmente el rostro del paciente.

Los beneficios de la medicina estética facial

Entre las ventajas de la medicina estética facial destaca que ofrece resultados naturales. Estos tratamientos buscan resaltar y armonizar los rasgos de nuestro rostro, pero no transformarlos ni cambiarlos. Estos tratamientos permiten mejorar la apariencia sin que parezca que te has hecho algo o que la gente lo note a un primer vistazo.

Además, se trata de procedimientos no quirúrgicos que no requieren cirugía y no necesitan anestesia general. E incluso suelen tener tienen tiempos de recuperación muy cortos o prácticamente nulos. Entre esos tratamientos destacan los de ácido hialurónico, bótox, peelings, láser…

Los tratamientos específicos para la prevención del envejecimiento ayudan a retrasar la aparición de arrugas profundas y a mantener el colágeno y la elasticidad. Estos tratamientos sirven para cuidar la calidad de la piel y se utilizan como mantenimiento con resultados más duraderos a largo plazo.

Por último, lo más importante es que la mayoría de estos tratamientos permiten una recuperación rápida. Esto tiene como consecuencia que después de la mayoría de estos procedimientos se puede incorporarse al trabajo, salir a la calle con normalidad y continuar con la rutina diaria. Y en la mayoría con pocos cuidados post-tratamiento y con la eficacia de corregir detalles sin cambiar la esencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *