El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

0
V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte

V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tacoronte con el apoyo de la Consejería de Cultura del Cabildo de Tenerife, celebra el 250º aniversario del nacimiento de Jane Austen a través de diferentes actividades como espectáculos, coloquios y exposiciones, repartidas entre el 9 y el 10 de noviembre, que profundizarán en la vida y obra de la escritora inglesa, explorarán el papel de la mujer en la literatura y en la historia, así como en su capacidad para desafiar las convenciones desde la palabra escrita.

Autora de novelas que forman parte del imaginario colectivo como Orgullo y prejuicioEmma o Sentido y sensibilidadAusten supo retratar de forma excepcional la vida burguesa de aquella Inglaterra de finales del siglo XVIII y principios del XIX, en la llamada época de la regencia, a caballo entre las eras georgiana y victoriana. A través de su obra, descubrimos el modo de vida de la nobleza rural de la época, marcado por el estatus económico, la importancia del matrimonio —que servía como ascensor social— y la diferencia de clases. Las novelas de Austen también destacan por sus personajes femeninos, llenos de agudeza, complejidad e ironía que tienen que abrirse paso en un mundo lleno de limitaciones, mostrando a la vez inteligencia y fortaleza moral. Todo ello, unido a una excepcional prosa, hace que la obra de Jane Austen continúe plenamente vigente, fascinando a millones de lectores de todo el mundo.

Para celebrar este 250º aniversario de la autora británica, nacida el 16 de diciembre de 1775, el Festival contará con la presencia de Espido Freire (Bilbao, 1974), premio Planeta en 1999 con Melocotones heladosuna de las firmas más reconocidas de la narrativa española, cuya prolífica obra, aclamada internacionalmente, abarca la novela, el ensayo, la literatura infantil y juvenil, los cuentos y relatos e incluso el teatro.

Dentro de su prolífica trayectoria, podemos encontrar, además, una serie de títulos dedicados a la figura de Jane Austen como las novelas Querida Jane, querida CharlotteMi tía Jane. La primera biografía de Jane Austen y el ensayo biográfico y literario Dos tardes con Jane Austen, publicado este 2025, donde Freire busca desmitificar y recontextualizar la figura de la novelista británica a través de una conversación literaria que nos ofrece una mirada más aguda, crítica y realista de la autora, en contraposición a la imagen que popularmente se tiene de ella.

Precisamente, este último título será presentado por la propia Espido Freire en un coloquio junto a Arantxa Rufo, el domingo 9 de noviembre a las 12:00 en la sala Óscar Domínguez de la Casa de la Cultura de Tacoronte, donde ambas escritoras profundizarán en el legado literario de Austen, la importancia de su obra, el papel de la mujer en la época en la que le tocó vivir, su compleja personalidad, y todos los factores que la convirtieron en una de las autoras más importantes de la historia de la literatura.

Crónicas en vivo

Esta sección, una de las más espectaculares de esta quinta edición del Festival, regresa el domingo 9 de noviembre a las 17:30 horas con una recreación de bailes tradicionales del siglo XIX a cargo de la Escuela de danza de Tacoronte, a los que pondrá voz la propia Espido Freire. Estos bailes, tan importantes para la nobleza y las clases pudientes de la época, se caracterizaban por el cumplimiento de una estricta etiqueta y de una serie de rituales, tan o incluso más importantes que la propia música.

El público que asista a este espectáculo inmersivo viajará dos siglos hacia atrás en el tiempo, donde podrá comprobarlo in situ en la Plaza del Cristo, que se convertirá en un gran salón de baile para la ocasión.

Jane Austen y su tiempo. Palabras que retrataron una época

Como su nombre indica, esta exposición, que será inaugurada en compañía de Espido Freire el lunes 10 de noviembre a las 12:00 en la sala Álvaro Fariña Álvarez de la Casa de la Cultura, hace un recorrido exhaustivo por la vida, obra y legado de la escritora británica. Desde la relación con su familia —especialmente con su madre Cassandra, de quien se decía que había heredado su talento—, el contexto histórico del que fue testigo con la llegada de la modernidad y la revolución agraria, hasta su forma exquisita de retratar la sociedad del siglo XIX en sus novelas, en las que sus protagonistas son mujeres fuertes, valientes y complejas. La exposición es una invitación a conocer a la escritora más allá de sus palabras, y a apreciar cómo su visión perdura hoy como fuente de inspiración.

La historia en juego

Más allá de Jane Austen, la sala Valerio J. Padrón de la Casa de la Cultura de Tacoronte acogerá, los días 8 y 15 de noviembre, estas jornadas dedicadas al rol y los juegos de mesa organizadas por Comics & Mazmorras y la Asociación Nosolodados. Una serie de actividades, destinadas a toda la familia, que muestran el espíritu lúdico y participativo del Festival, donde el pasado se convierte en aventura y el tablero en territorio histórico.

La historia en juego busca fomentar la creatividad, el pensamiento estratégico y la convivencia en torno a la historia, a través de emocionantes partidas temáticas y actividades para todos los públicos. Además, estas intensas jornadas tendrán como colofón una entrega de premios a los participantes, que refuerzan el carácter inclusivo y dinámico del evento.

Más información en https://tacorontehistorica.es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *