Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva
Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla
La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el que se encuentran es que cada vez hay más editoriales y más escritores que quieren publicar. Además muchos escritores se sienten inseguros con su novela que tienen que recurrir algunas estrategias para comprobar que sea lo suficientemente sólida para que se pueda publicar por una editorial tradicional o una de autoedición. Una buena opción es pedir o pedir opinión aún lector beta que nos explique las fortalezas y las debilidades de nuestra novela.
Seguro que te estás preguntando en este momento qué es un lector beta. La función del lector beta en una novela y vamos a intentar explicarlo A continuación. Un lector beta es una persona que lee tu novela antes de su publicación con el objetivo de darte una visión externa y no profesional sobre cómo funciona la historia para un lector común. Puesto que puede ser un familiar un amigo o también puede ser una persona con experiencia en el mundo del libro y la edición.
Un lector beta profesional para escritores es un especialista que ofrece una lectura crítica y estructurada de una novela antes de su publicación. Intenta combinar la mirada del lector común con herramientas de análisis narrativo. A diferencia de lectores beta como los amigos o los seguidores trabaja con criterios técnicos, plazos definidos y métodos de evaluación. Es una buena opción para los escritores que tienen didas sobre su novela y deciden contratar un servicio de lectura crítica profesional para autores.
Un lector profesional suele estar especializado en análisis narrativo y ofrece a los escritores un informe profundo sobre cómo funciona tu manuscrito a nivel de trama, personajes, ritmo, estructura, tono y coherencia. Si hacemos una comparativa entre lector beta gratuito y profesional, hay que valorar su profesional, trayectoria y forma de trabajar. Este lector profesional realiza una lectura es más técnica y rigurosa que la de un lector beta común.
Entre las ventajas de que un lector profesional lea nuestra novela está como principal que podrás obtener feedback experto sin el coste de un editor completo y te ayuda a mejorar tu obra antes de que llegue a agentes literarios, editoriales o autopublicación. También te da una visión externa pero técnicamente informada y evita errores muy comunes para los escritores de ritmo, personajes o coherencia. Además, puede aportar una lectura similar a la que hará tu público ideal.
Lo que tiene contratar un lector profesional son desventajas porque siempre mejorará la novela antes de que logres que se publique por alguna editorial o intentes que la lea algún agente literario. Cuanto más pulido esté un original, más posibilidades tendrás de que alguien se fije en tu novela y decida publicarla sin reservas. Estos serían los beneficios reales de contar con una lectura externa y puede ser la mejor manera de comenzar una carrera literaria con confianza y decisión.

