Como hija de padres judíos sobrevivió a la época del nazismo gracias al exilio en África. La familia dejó la Alemania de Hitler en 1938 para emigrar a Kenia.
Stefanie Zweig relató sus experiencias de esa época en varias de sus novelas, entre ellas la más conocida En un lugar en África que se convirtió en éxito mundial. En 2003, la adaptación cinematográfica realizada por la directora Caroline Link ganó el Oscar a la mejor película extranjera.
En 1947, Stefanie Zweig regresó a Alemania y su novela En un lugar de Alemania, también publicada en Maeva, que transcurre en una casa en la Avenida Rothschild de Frankfurt, donde su familia vivió durante una época, es testigo de estos años.
En los últimos años, Stefanie Zweig vivía retirada de la vida pública, sobre todo tras la muerte de su pareja el año pasado. La autora, que deja un proyecto de libro inacabado, será enterrada este martes en Frankfurt.
Su libro, En un lugar de África, fue un éxito internacional.
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…
Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…