32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona

 

El 32 Salón Internacional del Cómic de Barcelona se celebra este año del 15 al 18 de mayo en los palacios 1 y 2 de Fira Barcelona Montjuïc. El certamen organizado por FICOMIC contará con la participación de destacados autores de cómic nacionales e internacionales, además de numerosas actividades culturales y lúdicas como exposiciones, conferencias, talleres o firmas de autores. También será el marco de encuentros profesionales de autores con editores extranjeros y nacionales.

Uno de los ejes temáticos del Salón este año es la presencia del género bélico en la historieta. Cómics en guerra es el título de una gran exposición concebida como una instalación que aportará una visión antológica de las viñetas bélicas, dividida cronológicamente en los diversos periodos de la Historia, desde los tiempos prehistóricos hasta las últimas contiendas. La muestra contará con originales de cómics e ilustraciones de autores de diferentes nacionalidades, además de una puesta en escena espectacular con la colaboración de diferentes asociaciones de recreación histórica. Se desarrollaran diferentes actividades como mesas redondas y conferencias con la participación de historiadores y autores de cómic. Esta actividad ocupará todo el recinto del
Palacio 1, una superficie de unos 12.000 metros cuadrados.

Destacan también las muestras dedicadas a los 75 años de Batman, el popular protector de Gotham City y Lobezno. La madurez del superhéroe, personaje creado por Len Wein y Herb Trimpe y que celebra su 40 aniversario. Además el certamen contará con exposiciones dedicadas a Popeye, el cómic autobiográfico, y el humor gráfico y el debate sobre el derecho a decidir.

Además tendremos las exposiciones de los ganadores de los premios de la pasada edición, como la del Gran Premio del Salón del Cómic 2013, que fue para Purita Campos, y la de Miguelanxo Prado que ganó el premio a la Mejor Obra del pasado Salón por Ardalén. El egarense Oriol Hernández y La piel del oso, premio al Autor Revelación, galardón patrocinado por la Fundación Divina
Pastora, y el fanzine Adobo, Premio al Mejor Fanzine, también tendrán sendas exposiciones. El certamen también acoge exposiciones de diversos concursos como Beca Carnet Jove Connecta’t al còmic de la Agència Catalana de la
Juventut de la Generalitat de Catalunya, los ganadores de la convocatoria de Injuve y del Concurso de Cómic de Cornellà. Además habrá una exposición dedicada al cómic de las Islas Baleares y una exposición de ilustración de autores de la editorial Babylon. Las exposiciones tienen al estudioso y divulgador del cómic Toni Guiral como comisario general.

La lista de invitados extranjeros confirmados incluye a reconocidos autores como el periodista Joe Sacco, que presentará en Barcelona La Gran Guerra, su última obra ambientada en la Primera Guerra Mundial. Los británicos Andrew Wildman, popular por su trabajo en los cómics de la serie Transformers y Mike Carey, guionista de Lucifer, Hellblazer y The Unwritten, el argentino Eduardo Risso, dibujante de 100 Balas, y a los reconocidos guionistas norteamericanos Brian Azzarello y Paul Jenkins. También tendremos autoras francesas como Audrey Spiry, Chloé Cruchaudet; italianos como Manuele Fior y Pasquale Del Vecchio o el serbio R.M. Guéra, entre otros destacados autores.

El 32 Salón del Cómic, que contará con 153 expositores, tiene el apoyo del Departament de Cultura la Generalitat de Catalunya, el Ayuntamiento de Barcelona, el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes y la Diputación de Barcelona. Este año, la Universidad de Barcelona colabora con el Salón Internacional del Cómic. El certamen se ubicará en los pabellones 1 y 2 del recinto de Fira Barcelona Montjuïc, donde ocupará unos 32.000 metros cuadrados aproximadamente.

Más información en http://comic-32.ficomic.com/

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

La Navideña convierte la Plaza de España en un pueblo navideño con pista de hielo, árbol interactivo y mercado artesanal

La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…

5 horas hace

Puy du Fou España ha sido galardonado con el I Premio Marqués de Santillana

En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…

11 horas hace

Marta Fernández-Muro, Premio Feroz de Honor 2026

 La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…

11 horas hace

Cursos de Arte Online: Despierta Tu Creatividad Desde Casa

Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…

11 horas hace

Cómo fortalecer tu novela antes de publicarla: claves para una lectura crítica efectiva

La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…

1 día hace

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

1 semana hace