Categorías: EscenariosMúsica

Stones Project en Leyendas con Estrella

Por Ciro Mestraitua.
.
Cuando uno forma parte la banda de los Rolling Stones después de 20 años tiene que ser muy bueno, al menos como los propios Stones. Y eso es lo que sucede con Stones Project. Banda liderada por el saxofonista Tim Ries al que acompañan Darryl Jones al bajo y Bernard Fowler cantando, son un grupo de jazz que hace versiones de temas de Jagger/Richards. Pero qué versiones, oiga, que anoche hubo quien gritó “¡sois mejores que vuestros jefes!».
.
Era la víspera de la actuación en Madrid de sus Satánicas Majestades y se programó este concierto, dentro del ciclo Leyendas con Estrella de Estrella de Galicia, que este año ya nos trajeron a John Mayall, Johnny Winter y Ginger Baker. Los Stones Project, acompañados en esta ocasión por dos invitados de lujo, los músicos catalanes Marc Miralta y Jordi Bonell, dieron un soberbio concierto cargado de fuerza, vitalidad y emoción.
.
Abrieron con una versión instrumental de Street Fighting Man que dejaba absolutamente boquiabierto, con unos solos de saxo y guitarra antológicos, como si John Coltrane y Pat Metheny se hubiesen colado por allí. Salió a continuación Bernard Fowler a interpretar Honky Tonk Women, para el delirio del público que veía que aquello era mucho más que un simple concierto. Después se sucedieron Wild HorsesBaby Break It Down y Miss You, todas ellas impresionantes en sus arreglos jazzísticos y cantadas con mucho estilo por Fowler. Miss You además comenzó con una introducción flamenca, con caja y guitarra eléctrica, en la que Ries mostró al saxo soprano que también puede abordar de manera sobresaliente otros estilos. Ya nos había confesado momentos antes su amor por el flamenco, por la autenticidad y fuerza de sus intérpretes y quiso, tal vez, ponerse a prueba en la tierra del flamenco. Supero la prueba con matrícula de honor.
.
El concierto terminó con dos clásicos, aunque todo lo de los Stones se convierte en clásico. Me refiero a dos joyas de mediados de los 60, de los London Years, Lady Jane y Satisfaction, en interpretaciones grandiosas. Y claro, después de eso nadie estaba dispuesto a abandonar el teatro y todo el público en pie despidió y mantuvo su ovación hasta que la banda salió de nuevo. El tema para el bis no pudo ser más oportuno, Ruby Tuesday. Y es que es un tema de despedida que además tocaron mientras se acababa el día, un martes que para los que estuvimos allí será siempre un martes rubí.

 

Carmen F. Etreros

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace