Categorías: ArteExposiciones

Exposición ‘Metamorfosis. Visiones fantásticas de Starewitch, Švankmajer y los hermanos Quay’

 

Comisariada por Carolina López Caballero, experta en animación, la muestra presenta en profundidad la obra de estos cuatro cineastas con un universo común en el que conviven la inocencia, la crueldad, la voluptuosidad, la magia y la locura. Junto a su trabajo, podrán verse obras de otros autores como Goya, Ensor, Kubin, Arcimboldo, Méliès y Buñuel, referentes para Jan Švankmajer y los hermanos Quay.

Aunque poco conocidos por el gran público, estos cineastas han sido y son enormemente influyentes en varios ámbitos de la creación contemporánea siendo referentes, entre otros, de los realizadores estadounidenses Tim Burton y Terry Gilliam. Por primera vez, la obra de estos cuatro artistas se presenta en profundidad en España poniendo de manifiesto el diálogo explícito que mantienen: los estadounidenses hermanos Quay (1947) se reconocen admiradores del checo Jan Švankmajer (1934) y los tres beben de la obra del pionero del género, el ruso Ladislas Starewitch (1882-1965), pionero de este género. La muestra, coproducida junto con el CCCB de Barcelona, pretende redescubrir y despertar la curiosidad por un grupo de artistas que, por su radicalidad, su imaginación y su propio posicionamiento, es pertinente releer en el marco del presente cultural y contextualizar su potencial subversivo. La experiencia Metamorfosis, la exposición y sus actividades paralelas propondrán una reflexión en torno a la dualidad curiosidad/conocimiento y al nuevo papel de lo marginal en la creación contemporánea.

A través de marionetas, dibujos, grabados, esculturas, pinturas, pósteres, fotografías, libros, objetos, etc., se realizará un recorrido por su trayectoria fílmica y por las piezas que han construido para la realización de sus películas.

Entre las actividades paralelas, destacamos aquí el recorrido museístico que sugerimos realizar. Desde el 2 de octubre se podrán ver fragmentos de películas de Ladislas Starewitch en el Museo Nacional de Ciencias Naturales en compañía de los animales que las protagonizan. Aficionado a la entomología, fue precisamente esta pasión la que lo llevó a filmar en un intento por dotar de vida y expresión a los insectos disecados que estudiaba. En el Museo Lázaro Galdiano encontraremos, a partir del 22 de octubre, una selección de las joyas de su colección relacionadas con el universo de Jan Švankmajer. El acceso a la Fundación será gratuito presentando la entrada que encontrarás en el folleto informativo de la exposición.

Fechas: Del 2 de octubre de 2014 al 11 de enero de 2015.

Horario: De 10.00 a 21.45 horas

Precio: gratuito.

Lugar: La Casa Encendida

Salas: A, B, C, D y E.

Más información en La Casa Encendida

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

11 horas hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

11 horas hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

16 horas hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

3 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

7 días hace