La cuarta edición del Festival de Literatura Infantil y Juvenil, Filbita, tendrá lugar en noviembre

La cuarta edición del Festival de Literatura Infantil y Juvenil, Filbita, se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre, poniendo foco en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires. Con actividades en escuelas, un centro cultural, una biblioteca, la sala de espera de un hospital, una plaza y un espacio de teatro comunitario en los barrios de Barracas, La Boca, San Telmo y Parque Patricios, el Filbita propone este año “pensar la escritura, hablar con imágenes, compartir la escucha y tomar la palabra”. En definitiva, “vivir la literatura”.
Como en las ediciones anteriores, el festival busca generar espacios de encuentro e intercambio entre los distintos integrantes del amplio universo de los libros para chicos y jóvenes. Con este objetivo, las actividades del jueves y del viernes estarán destinadas a todos aquellos adultos interesados en el tema: docentes, bibliotecarios, editores, ilustradores, escritores, libreros y mediadores. En cambio, el fin de semana estará dedicado íntegramente a los chicos y sus familias, a través de encuentros con escritores e ilustradores, talleres, música, lecturas y propuestas lúdicas y plásticas en torno a los libros. Todas las actividades son de entrada libre y gratuita.
Por otra parte, este año el programa se completará con una serie de actividades destinadas a acercar el Festival a quienes, por distintos motivos, tienen más dificultades para acceder a los encuentros: habrá una presentación en la sala de espera del Hospital de Pediatría “Prof. Dr. Juan P. Garrahan” así como proyectos especiales en Villa 21-24, Barracas, que son posibles gracias al trabajo conjunto con Fundación T.E.M.A.S.
 
INVITADOS:
Nos alegra contar con la presencia de cinco invitados internacionales: Roy Berocay (Uruguay), María José Ferrada (Chile), Magali Le Huche (Francia),Elena Odriozola y Antonio Ventura (España).
Entre los invitados nacionales se encuentran Adela BaschPablo Bernasconi,Marcela Carranza, Claudia Degliuomini, María Inés FalconiRaquel Franco,IsolRuth KaufmanCristina MacjusRicardo MariñomEy!Sergio Olguín,Silvina RochaCecilia PisosMelina PogorelskyAna SanfelippoNicolás Schuff y Diana Tarnofky.
 
SEDES:
Centro Metropolitano de Diseño (CMD)Algarrobo 1041, Barracas
Hospital de pediatría S.A.M.I.C. “Prof. Dr. Juan P.Garrahan”Combate de los Pozos 1881, Parque Patricios
“La Casita” de Fundación T.E.M.A.S.Manzana 26 casa 42. M26 C42, Villa 21-24, Barracas
Librería Galerna San TelmoPerú 1064, San Telmo
El Galpón de Catalinas: Benito Pérez Galdós 93, La Boca
.
Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace