En los primeros años del siglo XXI, una generación de niños nace con una extraña enfermedad: el silencio. Son aparentemente normales, su única particularidad es que no hablan, no comprenden y son incapaces de relacionarse por las vías tradicionales. Mientras los casos aumentan hasta alcanzar niveles epidémicos y surgen miles de teorías, los «niños silenciosos» empiezan a crear fuertes vínculos entre ellos. Pero ¿puede la
sociedad aceptar que un grupo cada vez más numeroso cree su propio mundo?
Los niños no pueden explicarte su historia. Lo que tienes entre las manos es el testimonio de aquellos que los rodean —padres, maestros, médicos, científicos, líderes religiosos—, que dan cuenta de un fenómeno tan extraño como fascinante. A través de sus palabras seguimos el destino de esta nueva generación, las investigaciones y misterios que los rodean.
El resultado es una novela coral de lectura trepidante. La historia silenciosa fue concebida originalmente como una aplicación móvil, galardonada con el Webby Award y el Best Apple’s App. Ahora, sus tres autores, Eli Horowitz, Matthew Derby y Kevin Moettla han convertido en «una ingeniosa novela repleta de imaginación» (Publishers Weekly).
Eli Horowitz ha sido editor de McSweeney’s. Es coautor de The Clock Without a Face, una novela de misterio de búsqueda del tesoro, y de Everything You Know Is Pong, una historia cultural ilustrada del tenis de mesa. Ha sido galardonado por su trabajo de diseño por el I.D. Print y el American Institute of Graphic Arts.
Matthew Derby es escritor y diseñador. Es autor del libro de relatos Super Flat Times. Ha publicado en McSweeney’s, The Believer, Guernica y The Anchor Book of New American Short Stories. También trabaja en un estudio de videojuegos en Cambridge, Massachusetts.
La historia silenciosa de Horowitz, Derby y MoQet. Seix Barral, Colección Biblioteca Formentor, 2014. Traducción de Ramón Buenaventura. 550 pp., 20,00€.
La Navideña regresa a la Plaza de España convertida en un auténtico pueblo de Navidad en…
En un acto cargado de simbolismo y emoción, Puy du Fou España fue galardonado este…
La Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) ha otorgado el Premio Feroz de Honor 2026 a…
Estudiar es una buena opción para los que no tienen tiempo para desplazarse o simplemente…
La ilusión de muchas personas es publicar un libro, pero el gran problema con el…
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
Ver comentarios