El acto contará con la presencia del conocido director de orquesta Arturo Tamayo, quien ha contribuido de forma muy activa a hacer posible esta donación a la Biblioteca Nacional de España; también intervendrá Gregorio García Karman, investigador de la Universidad de Huddersfield e investigador asociado del Center for Music and Science de la Universidad de Cambridge. Durante el acto se escucharán algunas obras de Delás, que serán comentadas por ambos especialistas.
La donación del compositor está formada por borradores y primeros manuscritos de veinticinco de sus obras, algunas de ellas inéditas, que abarcan desde 1963 hasta la actualidad. Partituras impresas, recortes de prensa, carteles, textos de conferencias o apuntes de cursos impartidos, así como grabaciones de obras y entrevistas.
José Luis de Delás (Barcelona, 1928) es, además de director de orquesta y compositor, profesor de composición y de improvisación. Estudió en el Conservatorio de Barcelona, en 1949 se trasladó a Munich para estudiar dirección y entre 1951 y 1954 estudió en la reconocida academia de Hermann von Waltershausen. Ha vivido también en Aquisgrán, Colonia, Utrecht, Nápoles y Bonn, donde ejerció de catedrático de composición e improvisación e introducción a la música contemporánea.
De 1993 a 2005 fue profesor de la Universidad de Alcalá de Henares y en 1995 recibió el Premio Nacional de Música del Ministerio de Cultura de España, en su modalidad de composición.
El hecho de haber residido gran parte de su vida fuera de España, aporta a Delás una perspectiva distinta y novedosa, con influencias muy diversas y poco frecuentes en otros compositores españoles. Su obra está influida por la música serial, la aleatoriedad y las técnicas de collage. Además, José Luis de Delás es una persona muy comprometida políticamente y un compositor con gran interés por la literatura y la filosofía, disciplinas que logra integrar en su obra musical en la que, según los críticos, expresa planteamientos intelectuales con una intensa sensualidad.
El homenaje se llevará a cabo el jueves 4 de diciembre a las seis de la tarde en el salón de actos de la Biblioteca, con acceso libre, y se retransmitirá en directo por el canal de YouTube de la BNE.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…