Bajo la dirección de José Sanchís, El programa estará compuesto por el Concierto para fagot y orquesta en si bemol mayor, K 191/186e de Wolfgang Amadeus Mozart (Javier Biosca, fagot solista) y la Sinfonía nº 5, D. 485 en si bemol mayor de Franz Schubert.
Las entradas podrán adquirirse en la taquilla de CentroCentro Cibeles (Plaza de Cibeles, 1), desde dos horas antes del concierto, o en www.ticketea.com. El precio de la localidad es de tres 3 euros.
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Complutense de Madrid (OSUCM) nace durante el curso 2012-2013 con el propósito de acercar la música como lenguaje universal, tanto a la propia comunidad universitaria Complutense como al resto de la sociedad, fomentando y difundiendo sus actividades musicales, sinfónicas, líricas o camerísticas, y asumiendo como reto el descubrimiento del talento musical y la formación de jóvenes instrumentistas. Su repertorio abarca principalmente todo el período del barroco, clasicismo y romanticismo musical. Actualmente la conforma una plantilla de 51 jóvenes alumnos, con edades comprendidas entre los 18 y 28 años.
En junio de 2013, la orquesta realizó su concierto de presentación en el Anfiteatro Ramón y Cajal de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ofrecido actuaciones en el Teatro- Auditorio de San Lorenzo de El Escorial, Auditorio Antonio Machado, Auditorio del Centro Cultural de Moncloa y en el Teatro Filarmonía de Oviedo. El pasado junio celebró en el auditorio de CentroCentro un concierto extraordinario, homenaje a Julio Cortázar.
La OSUCM está dirigida por José Sanchís, que con anterioridad ha dirigido otras formaciones musicales como la Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta de Valencia, Sophia Festival Orchestra, Orquesta de Córdoba, Orquesta Sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Oviedo, Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia, Ensemble Harmoniemusik, Ensemble Instrumental de Valencia, Winds Ensemble Instrumental, Royal Classic Orchestra, Jupiter Sinfonieta, Orquesta Filharmònica de Craiova y Orquesta Sinfónica de Constanza.
Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…
CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…