Categorías: LibrosNovedadesNovela

Novedad Enero: ‘El grito de la gaviota’ de Emmanuelle Labort

Entre  las novedades que llegan a nuestras librerías en enero está El grito de la gaviota de Emmanuelle Labort. Emmanuelle es sorda de nacimiento y no ha conocido otra cosa que el silencio. Para evadirse de esta prisión, Emmanuelle grita. Gritos de gaviota, dicen sus padres. A los siete años Emmanuelle descubre el lenguaje de signos. El mundo se abre entonces frente a ella y se convierte en una niña alegre. Sin embargo, en la adolescencia su vida se tambalea: al desasosiego de la edad se le añade la rebeldía contra la negativa de la sociedad a aceptar su lenguaje.

Este relato autobiográfico narra la historia de una joven que a los veintidós años ha conocido ya la soledad absoluta, la duda y la desesperación, pero también la dicha, la solidaridad y la fama. La infancia y la juventud de Emmanuelle son el relato de una lucha por subsistir en un mundo «diferente» y por el reconocimiento de los derechos de tres millones de sordos franceses, hasta conseguir que, en 1991, se enseñe en los centros de educación el lenguaje de signos. Y es también la historia de la batalla personal para encontrar su lugar en el mundo, que la llevará a convertirse en una reputada actriz.

Emmanuelle Labort nació en 1973 en París. Sorda de nacimiento, consiguió abrirse camino en el mundo del teatro y el cine. En 1993 obtuvo el premio Prix Molière de revelación teatral por su interpretación del papel de Sarah en la comedia Les Enfants du silence. Es la primera actriz sorda que ha recibido en Francia un galardón semejante. Es embajadora de la Lengua de Signos Francesa, miembro de la Junta de Honor de la Coalición Francesa para el Decenio de la Cultura de la Paz y la No Violencia y oficial de la Orden de las Artes y las Letras francesa.

El grito de la gaviota, escrito con la colaboración de Marie-Thérèse Cuny, fue galardonado con el Prix Verité y ha sido publicado en más de diez idiomas.

El grito de la gaviota de Emmanuelle Labort. Seix Barral, Colección Biblioteca Formentor, 2014. Traducción de Mª José Buxó-Dulce Montesinos. 224 pp., 15 €. A la venta el 8 de enero.

Redacción

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace