Categorías: LibrosNovedadesNovela

Novedad Enero: ‘El grito de la gaviota’ de Emmanuelle Labort

Entre  las novedades que llegan a nuestras librerías en enero está El grito de la gaviota de Emmanuelle Labort. Emmanuelle es sorda de nacimiento y no ha conocido otra cosa que el silencio. Para evadirse de esta prisión, Emmanuelle grita. Gritos de gaviota, dicen sus padres. A los siete años Emmanuelle descubre el lenguaje de signos. El mundo se abre entonces frente a ella y se convierte en una niña alegre. Sin embargo, en la adolescencia su vida se tambalea: al desasosiego de la edad se le añade la rebeldía contra la negativa de la sociedad a aceptar su lenguaje.

Este relato autobiográfico narra la historia de una joven que a los veintidós años ha conocido ya la soledad absoluta, la duda y la desesperación, pero también la dicha, la solidaridad y la fama. La infancia y la juventud de Emmanuelle son el relato de una lucha por subsistir en un mundo «diferente» y por el reconocimiento de los derechos de tres millones de sordos franceses, hasta conseguir que, en 1991, se enseñe en los centros de educación el lenguaje de signos. Y es también la historia de la batalla personal para encontrar su lugar en el mundo, que la llevará a convertirse en una reputada actriz.

Emmanuelle Labort nació en 1973 en París. Sorda de nacimiento, consiguió abrirse camino en el mundo del teatro y el cine. En 1993 obtuvo el premio Prix Molière de revelación teatral por su interpretación del papel de Sarah en la comedia Les Enfants du silence. Es la primera actriz sorda que ha recibido en Francia un galardón semejante. Es embajadora de la Lengua de Signos Francesa, miembro de la Junta de Honor de la Coalición Francesa para el Decenio de la Cultura de la Paz y la No Violencia y oficial de la Orden de las Artes y las Letras francesa.

El grito de la gaviota, escrito con la colaboración de Marie-Thérèse Cuny, fue galardonado con el Prix Verité y ha sido publicado en más de diez idiomas.

El grito de la gaviota de Emmanuelle Labort. Seix Barral, Colección Biblioteca Formentor, 2014. Traducción de Mª José Buxó-Dulce Montesinos. 224 pp., 15 €. A la venta el 8 de enero.

Redacción

Entradas recientes

Filmin estrena el 3 de octubre ‘La mente en blanco’, el documental que pone el foco en las personas adultas dentro del espectro autista

Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…

1 día hace

CaixaForum Madrid acoge el ciclo ‘Ópera y cine: amistades peligrosas’

CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…

1 día hace

Entrevista a Alberto Garín, autor de ‘Renacimiento’: «Es más reconocido el Leonardo da Vinci inventado que el original»

Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…

1 día hace

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

4 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

4 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

1 semana hace