P.A. vu par Adrien Iwanowski, (F) Bougival 2009
El Círculo de Bellas Artes rinde homenaje a la trayectoria del prestigioso pintor y grabador belga Pierre Alechinsky del 19 de febrero al 17 de mayo en las salas Goya y Minerva con una exposición única de sus obras desde 1965 hasta 2013. Esta muestra, primera retrospectiva en España de su producción sobre papel, dará a conocer al público madrileño el trabajo de uno de los artistas más emblemáticos de la postguerra cuyos cuadros integran las colecciones de los más prestigiosos museos mundiales como el MoMA, la Tate Gallery o el Museo de Bellas Artes de Bélgica.
Hacer de la pintura y, por extensión, de la vida, una aventura. Pierre Alechinsky (Bruselas, 1927) es, junto a Asger Jorn y Karl Appel, entre otros, uno de los miembros destacados del Grupo CoBrA, movimiento emanado del surrealismo, que nace en 1948 en París. A lo largo de su carrera, Alechinsky, vuelca en su obra su inclinación por la experimentación y la búsqueda de nuevas posibilidades en el lenguaje plástico.
Tras la disolución de CoBrA en 1951, el autor de Central Park se traslada a París. Es a partir de entonces cuando su trabajo comienza a verse imbuido por la corriente surrealista, descubre la caligrafía japonesa y, sobre todo, cincela una de las características más decisivas de toda su trayectoria, al crear una zona de conversación continua y contradictoria en los bordes de sus cuadros, donde incluye, a modo de viñetas, narraciones paralelas y notas marginales.
El Círculo de Bellas Artes acoge una gran retrospectiva de esta figura clave del informalismo europeo, y lo hace destinando para ello dos espacios emblemáticos: la sala Goya y la sala Minerva. La exposición dará cuenta de las magnitudes de este autor; de una obra profundamente poética, gestual y energética.
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…