Categorías: ArteExposiciones

El Círculo de Bellas Artes homenajeará al pintor y grabador belga Pierre Alechinsky

P.A. vu par Adrien Iwanowski, (F) Bougival 2009

El Círculo de Bellas Artes rinde homenaje a la trayectoria del prestigioso pintor y grabador belga Pierre Alechinsky del 19 de febrero al 17 de mayo en las salas Goya y Minerva con una exposición única de sus obras desde 1965 hasta 2013. Esta muestra, primera retrospectiva en España de su producción sobre papel, dará a conocer al público madrileño el trabajo de uno de los artistas más emblemáticos de la postguerra cuyos cuadros integran las colecciones de los más prestigiosos museos mundiales como el MoMA, la Tate Gallery o el Museo de Bellas Artes de Bélgica.

Hacer de la pintura y, por extensión, de la vida, una aventura. Pierre Alechinsky (Bruselas, 1927) es, junto a Asger Jorn y Karl Appel, entre otros, uno de los miembros destacados del Grupo CoBrA, movimiento emanado del surrealismo, que nace en 1948 en París. A lo largo de su carrera, Alechinsky, vuelca en su obra su inclinación por la experimentación y la búsqueda de nuevas posibilidades en el lenguaje plástico.

Central Park, 1965. Pintura acrílica sobre papel encolado y marcas marginales en tinta china – 162 x 193 cm

Tras la disolución de CoBrA en 1951, el autor de Central Park se traslada a París. Es a partir de entonces cuando su trabajo comienza a verse imbuido por la corriente surrealista, descubre la caligrafía japonesa y, sobre todo, cincela una de las características más decisivas de toda su trayectoria, al crear una zona de conversación continua y contradictoria en los bordes de sus cuadros, donde incluye, a modo de viñetas, narraciones paralelas y notas marginales.

El Círculo de Bellas Artes acoge una gran retrospectiva de esta figura clave del informalismo europeo, y lo hace destinando para ello dos espacios emblemáticos: la sala Goya y la sala Minerva. La exposición dará cuenta de las magnitudes de este autor; de una obra profundamente poética, gestual y energética.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace