.
En el 70 aniversario de la liberación de Auschwitz os recomendamos una historia estremecedora e impactante, la de Erika, un libro editado por Kalandraka. Se trata del relato de una superviviente del mayor genocidio del siglo XX.
“En su camino hacia la muerte, mi madre me lanzó a la vida”, escribe la autora evocando las palabras de Erika, a quien conoció en Rothenburgo. Frases breves, contundentes y evocadoras reflejan el drama que afectó a seis millones de personas entre 1933 y 1945.
Erika se hace constantes preguntas sobre las condiciones de vida de su familia durante la reclusión en el gueto, o los últimos momentos en brazos de sus padres en un tren hacinado que les llevaba a algún lugar de Alemania para sufrir tortura: Auschwitz, Birkenau, Mauthausen, Dachau, Monowitz…
Las ilustraciones refuerzan los profundos sentimientos que la autora transmite con el texto. Su estilo es hiperrealista, como fotogramas de una película: colorea con paleta de grises
las imágenes evocadoras de la historia y reserva el color para escenas puntuales, jugando con el pasado y el presente.
Publicado en varios países, en Alemania fue seleccionado entre los siete mejores libros de 2004 y la revista de LIJ Eselsohr lo designó Libro Destacado.
Ruth Vander Zee (Chicago, 1944) debe su afición a la literatura a su padre, que contaba cuentos constantemente; mientras criaba a tres niños no dejó que en su hogar dejaran de oírse sus propias historias. A los 40 años decidió estudiar educación y posteriormente comenzó a escribir cuentos infantiles. Ha impartido clases durante muchos años; en la actualidad, en una escuela pública de Miami.
Roberto Innocenti (Florencia, 1940) de formación autodidacta, inició su trayectoria artís-tica en un estudio de animación; también trabajó en la diagramación de libros y el diseño de carteles para cine y teatro. Ilustró textos de Eta Hoffmann, Charles Perrault, Oscar Wilde y Christophe Gallaz. Sus obras se han publicado en todo el mundo. Entre otras distin-ciones, ha recibido la Manzana de Oro en la Bienal de Bratislava, la Medalla de Plata de la Sociedad de Ilustradores de Nueva York y el Premio Hans Christian Andersen 2008. www.robertoinnocenti.com
La historia de Erika de Ruth Vander Zee. Ilustraciones de Roberto Innocenti. Kalandraka, 2015. Cartoné. 25,4 x 24,4 cm. 32 pp. 16 €.
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…
Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…