Categorías: EscenariosTeatro

‘La Ola’ llega al Teatro Valle-Inclán

 

La Ola es una película alemana inspirada los sucesos que tuvieron lugar en 1967, cuando tras cinco días de experimentos el profesor de historia Ron Jones tuvo que interrumpir el proyecto «La tercera ola» con el que pretendía demostrar a sus alumnos de la escuela Cubberley de Palo Alto (California) la dimensión real y los peligros de la autocracia. Pero el profesor obtuvo el resultado contrario.

En 1981, el escritor estadounidense Todd Strasser narró en su libro The Wave bajo el pseudónimo Morton Rhue los hechos que ahora recuperó el director Dennis Gansel en clave de thriller y ubicando los hechos en Alemania en la época actual. La película obtuvo un gran éxito en el Festival de Sundance y consiguió erigirse como líder de taquilla en Alemania cuando fue estrenado.

Tras el impacto de la película de Dennis Gansel, García May y Marc Montserrat han recreado en La ola aquel experimento, una apuesta escénica cercana al documental que llega al Teatro Valle-Inclán este viernes 30.

La comienza en la California de los años sesenta. La guerra del Vietnam, la música rock y las marchas antirracistas del doctor Luther King están en todas las conversaciones. Ron Jones, joven y carismático profesor de un instituto, intenta enseñar a sus alumnos de historia cómo pudo forjarse la sociedad que dio pie, en la Alemania de los años treinta y cuarenta, al nazismo y a los campos de concentración. Para ello pone en marcha un experimento: durante varias semanas los muchachos de la clase deberán seguir unas reglas estrictas que les permitirán experimentar, desde dentro, y en primera persona, lo fácil que es convertirse en parte de un aparato totalitario. Los chicos aceptan, primero a regañadientes, y luego con progresivo entusiasmo, hasta el punto de que el pequeño experimento amenaza con írsele a Jones de las manos…

En el reparto Javier Ballesteros, David Carrillo, Jimmy Castro, Carolina Herrera, Ignacio Jiménez, Helena Lanza, Xavi Mira y Alba Ribas.

Teatro Valle-Inclán

Hasta el 22 de marzo de 2015

Horario: martes a sábado a las 20.30 horas y el domingo a las 19.30 horas

Duración: 1ª parte 1 hora y 20 minutos y 2ª parte 50 minutos. Descanso de 15 minutos.

Los días 26 y 27 de febrero de 2015 funciones accesibles para personas con discapacidad auditiva y visual.

Encuentro con el público el 21 de febrero al finalizar la función.

Más información en cdn.mcu.es/espectaculo/la-ola/

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

1 día hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace