Reseña: ‘Relatos insólitos’, 17 historias «extrañas»

Relatos_insolitos

Relatos insólitos. Coordinado por Rubén Serrano. Ediciones Arconte, 2014. Rústica con solapas, 192 pp.

Por José R. Cortés Criado.

 

Relatos insólitos son una selección de dieciséis historias encuadradas en el género fantástico, donde el terror, la ciencia ficción, lo insólito, la magia y lo inverosímil están presente en cada uno de ellos y transportan a los lectores avezados a otras dimensiones donde lo real y lo irreal se entrelazan mostrando atractivas proezas, aunque algunas sobrecojan o conmuevan al lector.

Lo extraño está presente en ellos y por eso atraen al público ávido por la evasión de la cotidianidad tediosa; los sueños pueden verse reflejados en sus páginas al margen de toda lógica y cada página es una ventana abierta a nuevas experiencias donde todo es posible.

El primer relato es de H. P. Lovecraft y se titula, Azahoth, en él podemos leer: “hubo un hombre que viajó más allá de la vida en una búsqueda al interior de los espacios hacia los que los sueños del mundo había huido;” y a esos espacios nos conducen también Laura Gallego García, Teresa Viejo, Clara Tahoces, Ralph Barby, Emilio Calderón, David Zurdo, Robert E. Howard, Félix J. Palma, Juan Ángel Laguna Edroso, Eduardo vaquerizo, Juan José Díaz Téllez, Juan de Dios Garduño, Elisa Isabel Delgado y el propio H. P. Lovecraft.

De la lectura de ellos se sobrevive a pesar de convivir con ese bosque que se reproduce tras sufrir cada uno de sus árboles la tortura de ser separados de sus raíces en Tiempo, calma y silencio; o padecer ese frío que entumece a la amada en Cuando tú no estás ; o conseguir ese anhelado beso liberador de Las damas del lago; o ser llevados por las Lobas al Monte del Diablo en Ferron; o ver en El espejo a la amada gracias al psicomanteum; o asistir a El juicio de Dios; o sobrevivir a La cosa en el tejado; o viajar en La nave de los albatros; o conocer a el hombre que escapó del infierno; o ser el último de Redcreek; o participar en La tertulia sabiendo que en el fondo del mar hay más monstruos; o alcanzar El último deseo oculto en la agenda; o asistir a La gala del fin del mundo; o intuir que Lo irreversible no era humano; o conocer al El extraño forastero de este siglo.

Es un libro que te atrapa desde el primer relato, no te quedas indiferente leyendo estas historias de ficción sorprendentes.

Aunque está dirigido al público en general, puede ser leído por los jóvenes ávidos de aventuras insólitas o extrañas historias que te dejan asombrado.

Con este título se ha dado a conocer una nueva editorial andaluza con mucho interés en abrirse un espacio en el mundo literario de hoy.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: