Categorías: ArteExposiciones

‘Autorretratos. El artista y su imagen’ en el Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza dedica la décima entrega de la serie <Miradas cruzadas> al autorretrato, un tema que ha interesado a artistas de todos los tiempos. Autorretratos. El artista y su imagen reúne nueve piezas de sus colecciones, de pintores como Rembrandt, Freud, o Schiele, que permiten recorrer con pocos ejemplos la evolución de este subgénero del retrato desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Este montaje podrá visitarse con acceso gratuito hasta el 7 de junio.

Aunque existen precedentes en el arte antiguo, es a partir de la Edad Media cuando los artistas empiezan a incluir sus propios rasgos personales en alguno de los personajes representados en sus obras, convirtiéndose en una forma velada de autorretrato. Se considera que es Alberto Durero el primer pintor que, en el siglo XV, se representó a sí mismo como tema central de un cuadro. El género se popularizará en Italia y Flandes.

En el autorretrato subyace siempre un componente psicológico, a veces incluso algo narcisista, motivado por el deseo de conocerse a sí mismo y de mostrarse en sus múltiples facetas y con infinidad de matices. Se trata de una acción reflexiva en la que artista y modelo se identifican y en la que el espejo juega un papel importante, como instrumento necesario en el proceso de elaboración del cuadro.

Imagen: ‘Autorretrato con gorra y dos cadenas’, Rembrandt, Museo Thyssen Bornemisza.

<Miradas cruzadas> 10: Autorretratos. El artista y su imagen 
Hasta el 7 de junio de 2015
Comisaria: Dolores Delgado, Área de Pintura Antigua del Museo Thyssen-Bornemisza
Museo Thyssen-Bornemisza. Balcón-mirador de la primera planta. Acceso gratuito.
Paseo del Prado, 8. Madrid.
Horario: Lunes, de 12.00 a 16.00 horas; de martes a domingos, de 10.00 a 19.00 horas.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

5 horas hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

1 día hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

4 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace