Categorías: ArteExposiciones

‘Autorretratos. El artista y su imagen’ en el Museo Thyssen-Bornemisza

El Museo Thyssen-Bornemisza dedica la décima entrega de la serie <Miradas cruzadas> al autorretrato, un tema que ha interesado a artistas de todos los tiempos. Autorretratos. El artista y su imagen reúne nueve piezas de sus colecciones, de pintores como Rembrandt, Freud, o Schiele, que permiten recorrer con pocos ejemplos la evolución de este subgénero del retrato desde el Renacimiento hasta el siglo XX. Este montaje podrá visitarse con acceso gratuito hasta el 7 de junio.

Aunque existen precedentes en el arte antiguo, es a partir de la Edad Media cuando los artistas empiezan a incluir sus propios rasgos personales en alguno de los personajes representados en sus obras, convirtiéndose en una forma velada de autorretrato. Se considera que es Alberto Durero el primer pintor que, en el siglo XV, se representó a sí mismo como tema central de un cuadro. El género se popularizará en Italia y Flandes.

En el autorretrato subyace siempre un componente psicológico, a veces incluso algo narcisista, motivado por el deseo de conocerse a sí mismo y de mostrarse en sus múltiples facetas y con infinidad de matices. Se trata de una acción reflexiva en la que artista y modelo se identifican y en la que el espejo juega un papel importante, como instrumento necesario en el proceso de elaboración del cuadro.

Imagen: ‘Autorretrato con gorra y dos cadenas’, Rembrandt, Museo Thyssen Bornemisza.

<Miradas cruzadas> 10: Autorretratos. El artista y su imagen 
Hasta el 7 de junio de 2015
Comisaria: Dolores Delgado, Área de Pintura Antigua del Museo Thyssen-Bornemisza
Museo Thyssen-Bornemisza. Balcón-mirador de la primera planta. Acceso gratuito.
Paseo del Prado, 8. Madrid.
Horario: Lunes, de 12.00 a 16.00 horas; de martes a domingos, de 10.00 a 19.00 horas.

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace