Categorías: ArteExposiciones

El Museo del Prado presenta ‘Rogier van der Weyden’

 

El Museo del Prado y la Fundación Amigos del Museo del Prado presentan Rogier van der Weyden, una exposición sobre uno de los artistas más influyentes del siglo XV y uno de los más grandes pintores de la historia. Nacido en Tournai hacia 1399, Van der Weyden fue pintor oficial de la ciudad de Bruselas. Según su amigo el cardenal Jouffroy, sus cuadros “engalanaron las cortes de todos los reyes”.

La muestra celebra la finalización de los trabajos de restauración realizados sobre el Calvario, una intervención que se ha llevado a cabo en el marco de un convenio de colaboración suscrito en 2011 entre Patrimonio Nacional y el Museo Nacional del Prado.

Esta obra maestra de la pintura flamenca del siglo XV fue donada por el propio Van der Weyden a la cartuja de Scheut (Bruselas) poco antes de su muerte y, posteriormente, fue entregada oficialmente en 1574 al Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Junto al Calvario, en esta exposición se pueden contemplar el Descendimiento, realizado para la iglesia de Nuestra Señora de Extramuros de Lovaina, y que custodia el Museo del Prado. También el Tríptico de Miraflores, obra que el rey Juan II de Castilla donó a la cartuja de Miraflores en Burgos y que ahora es propiedad de la Gemäldegalerie de Berlín.

Estas tres obras se reúnen en esta muestra por primera vez en la historia. A ellas se sumará uno de los grupos escultóricos del Retablo de Belén de la iglesia de Santa María de la Asunción de Laredo, realizado hacia 1440 en Bruselas.  Las figuras de esta obra son muy similares a las del Descendimiento y el Calvario, y los pequeños relieves de las arquivoltas, semejantes a los del Tríptico de Miraflores.

La muestra plantea también la posibilidad de contemplar la iconografía del Calvario en otras obras del artista, o vinculadas a su taller, como el Retablo de los Siete Sacramentos del Koninklijk Museum de Amberes, uno de los originales más exquisitos de Van der Weyden.

En la imagen, El descendimiento, Museo Nacional del Prado.

Rogier van der Weyden
Museo del Prado
24 marzo – 28 junio 2015
Edificio Jerónimos Sala C

Carmen Mayoral

Consultora de comunicación digital / e-learning. Apasionada de la Cultura y las Nuevas Tecnologías. Durero, Wilder, Baricco, la Callas, Nothomb, Bastille, Rembrandt, Kokoshka, Bach, Florence, Ionesco, Shakespeare, Goya... forman parte de mi canon que, solo a veces, paso por el filtro Valencia.

Entradas recientes

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

1 día hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace

‘Todas las de la ley’, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a Disney+

Todas las de la ley, el nuevo drama legal de Ryan Murphy, llega en exclusiva a…

1 semana hace