El 26 de marzo llega a nuestras librerías La luz que no puedes ver de Anthony Doerr ha sido elegida por The New York Times como una de las diez mejores novelas del año y ha quedado finalista del prestigioso premio National Book Award 2014 de Estados Unidos. Es el segundo libro que más tiempo ha estado en la lista de los títulos más vendidos de 2014 después de El jilguero, de Donna Tartt. Los derechos de traducción de la novela se han vendido a 28 países y ha recibido reseñas muy positivas de periodistas especializados de medios como The Washington Post y The Guardian.
Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, la novela de Anthony Doerr se centra en dos personajes que a pesar de pertenecer a bandos opuestos, tienen mucho en común. La luz que no puedes ver ha seducido a miles de lectores por su manera humana de describir la historia de dos jóvenes en medio del drama.
Marie-Laure es ciega desde los seis años y vive con su padre en París, a pocos pasos del Museo de Historia Natural, en el que él trabaja como cerrajero. Al inicio de la Segunda Guerra Mundial, cuando los alemanes ocupan París, padre e hija huyen a Saint-Malo, una pequeña ciudad en la costa de Bretaña. Allí viven Etienne, el tío abuelo de Marie-Laure, un hombre mayor agorafóbico aún traumatizado por las secuelas de la Gran Guerra, y Madame Manec, su incombustible ama de llaves.
En los mismos años pero en un pueblo minero periférico de Alemania, un niño huérfano, Werner, crece con su hermana menor en un orfanato. La vida de los hermanos da un vuelco el día que encuentran una destartalada radio. La fijación y el talento para la electrónica de Werner le ayudan a conseguir un lugar en una academia militar tan elitista como brutal que le expone a las salvajadas del adoctrinamiento nazi. Sin embargo, y por mucha barbarie a la que se tenga que enfrentar, la bondad de Werner se resiste a desparecer incluso cuando resulta destinado al frente,
donde persigue retransmisiones de radio de la Resistencia. Tras recorrer parte de Europa junto a las juventudes hitlerianas, Werner llega a Saint-Malo.
En las últimas horas de la ocupación, estando ambos en extremo peligro, los destinos de Marie-Laure y Werner se cruzan, cambiando el rumbo de sus vidas para siempre. Entrelazando hábilmente la historia de dos protagonistas magnéticos, el autor ilumina las sombras de la guerra, en la que, a pesar de todo, las personas tratan de ser buenas las unas con las otras.
Sus relatos han sido recogidos en varias antologías y han recibido diversos premios en EE.UU. Entre los galardones están el Sunday Times EFG Short Story Award, el mayor premio del mundo concedido a un único relato, y el Story Prize de 2010, considerado el premio más prestigioso de Estados Unidos para un libro de relatos, que en otras ediciones han ganado autores como Tobias Wolf y George Saunders, y del que han quedado finalistas Junot Díaz o Don DeLillo. También ha obtenido el O. Henry Prize, el Rome Prize, el New York Public Library’s Young Lions Award, el Guggenheim Fellowship, el National Magazine Award for Fiction, tres Pushcart Prize, dos Pacific Northwest Book Award y tres Ohiona Book Awards.
En 2007, la revista Granta incluyó a Doerr en la lista de “Los 21 mejores novelistas estadounidenses”. Paralelamente, escribe una columna sobre libros de ciencia para el Boston Globe y es colaborador de la revista digital The Morning News. Actualmente vive en Boise, Idaho, con su esposa y sus dos hijos gemelos.
La luz que no puedes ver de Anthony Doerr. Suma de letras, 2015. 664 pp., 19,90 € / EBOOK 10,99 €. En librerías a partir del 26 de marzo.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…