El dramaturgo Andrés Lima toma prestados los textos de Euripides, Séneca y otros autores para dar vida a una original versión de Medea, protagonizada por la conocida actriz Aitana Sánchez-Gijón.
La obra clásica nos cuenta la historia de Medea, la madre que, para vengarse de la traición de su marido, da muerte primero a la amante de éste, y luego, a sus propios hijos. Un corazón herido y aparentemente frágil que se convierte en una asesina despiadada a consecuencia del eterno conflicto entre la razón y la pasión.
«No hay mayor dolor que el amor». Dice Medea, dice Séneca. Si esto es así… ¿qué hacer? ¿Acaso no hemos sentido esto alguna vez? Medea es atrevimiento, Medea mete la mano entera en nuestras heridas y nos enfrenta a nuestros terrores, o mejor dicho a nuestros dolores, o mejor dicho: si el dolor es signo de vida, a nuestra vida. Por eso me da miedo Medea y sin embargo no puedo dejar de mirar. Medea, tan contraria a la idea de virtud de Séneca y sin embargo tan atractiva para el autor, nos cuenta Andrés Lima.
El montaje forma parte del proyecto escénico Teatro de la Ciudad que une a grandes actores bajo las propuestas de Miguel del Arco, Alfredo Sanzol y el propio Lima. En el reparto Aitana Sánchez-Gijón, Andrés Lima, Laura Galán y Joana Gomila.
Más información en www.teatroabadia.com/es/temporada/438/medea/
Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…
CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…