Crítica: ‘Los afectos’ de Rodrigo Hasbún

Los afectos de Rodrigo Hasbún. Literatura Random House, 2015. 144 pp., 15.90 €. También en Ebook.

 

Por Carmen F. Etreros.

 

Entre las novedades que llegan a nuestras librerías una de las novela que me ha resultado más original y sorprendente ha sido Los afectos del escritor Rodrigo Hasbún. Una novela breve pero al mismo tiempo potente y profunda en la que se cuenta la desafortunada historia de los Erit una familia alemana que emigra a Bolivia tras la Segunda Guerra Mundial. Una novela en la que el autor sabe sumergirse en las aguas turbulentas de lo irracional de los afectos familiares y personales en los que no rige ni lo cuerdo ni lo real sino el poder de los sentimientos y de la sangre.

El padre, un tozudo alpinista y aventurero antaño  camarógrafo estrella de Leni Riefenstahl, llega en los años veinte a una desconocida ciudad de La Paz con su mujer y sus tres hijas la inestable Monika, la serena Heidi y la independiente Trixi. El objetivo del padre en este lejano país es encontrar y filmar la antigua ciudad inca de Paitití, enterrada según se cuenta en la selva amazónica junto a desconocidos tesoros.

El autor comienza en estos años veinte la historia de esta compleja familia que intenta encontrar la ciudad inca y le seguirá la pista durante tres décadas más desde las voces de sus protagonistas. Lo mejor de la novela para mí es este cambio continuo de voces y perspectivas entre las tres hermanas, los padres e incluso personas que les conocieron que aporta al lector con maestría un abanico de historias y situaciones. Y también ese lenguaje contundente que corta el aire de la expedición y de la novela con palabras de hierro y fuego.

Una historia potente en la que se contraponen los afectos familiares y personales con la realidad de sus vidas, la violencia de esa tierra a la que han emigrado sin conocer y las ilusiones perdidas. El autor se sumerge también en los sueños truncados de la adolescencia de las tres hijas y del futuro de los padres, así en intentar explicar cómo influye la violencia del país en la familia y sus vidas.

Los afectos de Rodrigo Hasbún seducen y enganchan al lector desde la primera de sus páginas a su trabajado  final en una espiral vital de odio, amor y violencia. Sin duda es una de las novelas que más dará que hablar en este año 2015. Brillante.

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Cuando estudiar se convierte en un estilo de vida: la vuelta a los valores clásicos

En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…

2 días hace

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

3 días hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

4 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

6 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace