Crítica: ‘Los afectos’ de Rodrigo Hasbún

Los afectos de Rodrigo Hasbún. Literatura Random House, 2015. 144 pp., 15.90 €. También en Ebook.

 

Por Carmen F. Etreros.

 

Entre las novedades que llegan a nuestras librerías una de las novela que me ha resultado más original y sorprendente ha sido Los afectos del escritor Rodrigo Hasbún. Una novela breve pero al mismo tiempo potente y profunda en la que se cuenta la desafortunada historia de los Erit una familia alemana que emigra a Bolivia tras la Segunda Guerra Mundial. Una novela en la que el autor sabe sumergirse en las aguas turbulentas de lo irracional de los afectos familiares y personales en los que no rige ni lo cuerdo ni lo real sino el poder de los sentimientos y de la sangre.

El padre, un tozudo alpinista y aventurero antaño  camarógrafo estrella de Leni Riefenstahl, llega en los años veinte a una desconocida ciudad de La Paz con su mujer y sus tres hijas la inestable Monika, la serena Heidi y la independiente Trixi. El objetivo del padre en este lejano país es encontrar y filmar la antigua ciudad inca de Paitití, enterrada según se cuenta en la selva amazónica junto a desconocidos tesoros.

El autor comienza en estos años veinte la historia de esta compleja familia que intenta encontrar la ciudad inca y le seguirá la pista durante tres décadas más desde las voces de sus protagonistas. Lo mejor de la novela para mí es este cambio continuo de voces y perspectivas entre las tres hermanas, los padres e incluso personas que les conocieron que aporta al lector con maestría un abanico de historias y situaciones. Y también ese lenguaje contundente que corta el aire de la expedición y de la novela con palabras de hierro y fuego.

Una historia potente en la que se contraponen los afectos familiares y personales con la realidad de sus vidas, la violencia de esa tierra a la que han emigrado sin conocer y las ilusiones perdidas. El autor se sumerge también en los sueños truncados de la adolescencia de las tres hijas y del futuro de los padres, así en intentar explicar cómo influye la violencia del país en la familia y sus vidas.

Los afectos de Rodrigo Hasbún seducen y enganchan al lector desde la primera de sus páginas a su trabajado  final en una espiral vital de odio, amor y violencia. Sin duda es una de las novelas que más dará que hablar en este año 2015. Brillante.

Redacción

Ver comentarios

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace