Disponible de forma gratuita para dispositivos móviles Android e iOS, la app está disponible en trece idiomas. El funcionamiento es sencillo: una vez descargada la app en su dispositivo, el usuario elige desde la galería de imágenes el cuadro que desea incluir en la postal, capta con la cámara de su dispositivo el código que es sustituido por el cuadro elegido, e invita a las personas que quiere retratar a que se coloquen junto al panel para realizar la composición. La postal digital aparecerá en su dispositivo y podrá guardarla o compartirla a través de las redes sociales o por email. La galería de imágenes de la aplicación incluye obras representativas de la Colección Permanente como El Jardín de las delicias del Bosco, o Las Meninas de Velázquez.
Las postales digitales creadas con la aplicación Photo Prado pueden compartirse con amigos y familiares a través de las redes sociales usando el hashtag #PhotoPrado.
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…