Disponible de forma gratuita para dispositivos móviles Android e iOS, la app está disponible en trece idiomas. El funcionamiento es sencillo: una vez descargada la app en su dispositivo, el usuario elige desde la galería de imágenes el cuadro que desea incluir en la postal, capta con la cámara de su dispositivo el código que es sustituido por el cuadro elegido, e invita a las personas que quiere retratar a que se coloquen junto al panel para realizar la composición. La postal digital aparecerá en su dispositivo y podrá guardarla o compartirla a través de las redes sociales o por email. La galería de imágenes de la aplicación incluye obras representativas de la Colección Permanente como El Jardín de las delicias del Bosco, o Las Meninas de Velázquez.
Las postales digitales creadas con la aplicación Photo Prado pueden compartirse con amigos y familiares a través de las redes sociales usando el hashtag #PhotoPrado.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…