Reseña LIJ: ‘Sombras de la Plaza Mayor’ de Rosa Huertas

 

Sombras de la Plaza Mayor de Rosa Huertas. Edelvives, col. Alandar, 2015. Rústica, 216 pp., 9.90 €.

 

Por José R. Cortés Criado  / unabrazolector.blogspot.com.es/..

 

Rosa Huertas nos lleva en este libro a la Plaza Mayor de Madrid de mano del joven protagonista de esta historia, Gonzalo,  joven estudiante de primero de bachillerato al que le gustaría ser escritor y acude con frecuencia a la plaza en busca de inspiración.

La inspiración le llega de otro enigmático personaje, Rodrigo, que le sugiere acudir a este lugar a las cuatro y media de la madrugada, para conocer historias verdaderas que a la luz del sol y en presencia de los turistas no afloran.

El otro vértice del triángulo lo forma Inés, una nueva alumna que llega al mismo instituto donde estudia Gonzalo, el IES San Isidoro, cercano a la Plaza Mayor.

Si solera tiene la Plaza Mayor, el instituto tuvo como alumnos y profesores a estos señores: Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco Quevedo, Nicolás Salmerón, los hermanos Machado, José Canalejas, Jacinto Benavente, Juan de la Cierva, Eduardo Dato, Pío Baroja, Vicente Aleixandre y Camilo José Cela y hasta el rey Juan Carlos I.

Rodrigo se convierte en un personaje clave que le contará historias de crímenes, ajusticiamientos y desencuentros de nuestro pasado; hechos desconocidos por el joven Gonzalo, que se mezclan con personajes marginales que pasan la noche cobijados bajo los arcos de la citada plaza.

La novela está bien construida, Gonzalo narra en primera persona lo que sucede y te va introduciendo en el tema con parsimonia, mezclando hechos históricos, vivencias de los personajes y la pintura de maestros como Velázquez y Van Gogh.

Es a mitad del volumen cuando el narrador y el lector descubren la relación entre los tres jóvenes, dando el relato un nuevo giro que hace encajar las piezas que hasta entonces se movían sin terminar de aclarar la trama, teniendo al lector en estado de alerta para poder intuir por dónde seguiría la historia.

La segunda parte es más rica en historias personales de los personajes del siglo XXI, unidas a otras del pasado de Madrid, que adentran al lector en un mundo real donde la acción lo lleva hasta el desenlace.

Una buena novela que atrapará a los jóvenes lectores ávidos de relatos llenos de acción, con referencias a hechos históricos que enriquecen la trama.

Redacción

Entradas recientes

Descubre los principales beneficios de la estética dental

En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…

4 horas hace

Alberto Meneses se alza con el Premio Kindle Storyteller 2025 con su obra ‘El ocaso de la verdad’

Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…

2 días hace

Visiones sobre los conflictos actuales, esta semana en el Festival de Otoño

El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…

3 días hace

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte celebra el 250º aniversario de Jane Austen

El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…

1 semana hace

Novedad: ‘El sueño de Louis Vuitton’ de Eva-Maria Bast 

Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…

1 semana hace

‘Oliver Twist, el musical’ llegará al Teatro La Latina a partir del 12 de noviembre

Tras el éxito de Los chicos del coro, sus productores nos traen su nuevo espectáculo, Oliver Twist, el…

1 semana hace