Reseña LIJ: ‘Sombras de la Plaza Mayor’ de Rosa Huertas

 

Sombras de la Plaza Mayor de Rosa Huertas. Edelvives, col. Alandar, 2015. Rústica, 216 pp., 9.90 €.

 

Por José R. Cortés Criado  / unabrazolector.blogspot.com.es/..

 

Rosa Huertas nos lleva en este libro a la Plaza Mayor de Madrid de mano del joven protagonista de esta historia, Gonzalo,  joven estudiante de primero de bachillerato al que le gustaría ser escritor y acude con frecuencia a la plaza en busca de inspiración.

La inspiración le llega de otro enigmático personaje, Rodrigo, que le sugiere acudir a este lugar a las cuatro y media de la madrugada, para conocer historias verdaderas que a la luz del sol y en presencia de los turistas no afloran.

El otro vértice del triángulo lo forma Inés, una nueva alumna que llega al mismo instituto donde estudia Gonzalo, el IES San Isidoro, cercano a la Plaza Mayor.

Si solera tiene la Plaza Mayor, el instituto tuvo como alumnos y profesores a estos señores: Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco Quevedo, Nicolás Salmerón, los hermanos Machado, José Canalejas, Jacinto Benavente, Juan de la Cierva, Eduardo Dato, Pío Baroja, Vicente Aleixandre y Camilo José Cela y hasta el rey Juan Carlos I.

Rodrigo se convierte en un personaje clave que le contará historias de crímenes, ajusticiamientos y desencuentros de nuestro pasado; hechos desconocidos por el joven Gonzalo, que se mezclan con personajes marginales que pasan la noche cobijados bajo los arcos de la citada plaza.

La novela está bien construida, Gonzalo narra en primera persona lo que sucede y te va introduciendo en el tema con parsimonia, mezclando hechos históricos, vivencias de los personajes y la pintura de maestros como Velázquez y Van Gogh.

Es a mitad del volumen cuando el narrador y el lector descubren la relación entre los tres jóvenes, dando el relato un nuevo giro que hace encajar las piezas que hasta entonces se movían sin terminar de aclarar la trama, teniendo al lector en estado de alerta para poder intuir por dónde seguiría la historia.

La segunda parte es más rica en historias personales de los personajes del siglo XXI, unidas a otras del pasado de Madrid, que adentran al lector en un mundo real donde la acción lo lleva hasta el desenlace.

Una buena novela que atrapará a los jóvenes lectores ávidos de relatos llenos de acción, con referencias a hechos históricos que enriquecen la trama.

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

21 horas hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

24 horas hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

4 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

4 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

4 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

4 días hace