Una zona de oscuridad es el relato del primer viaje del premio Nobel de literatura V.S. Naipaul a la tierra de sus antepasados, un clásico fundamental de la literatura de viajes y, probablemente, el libro más elegante y apasionado que se haya escrito sobre la India.
En 1964 Naipaul viajó al subcontinente indio y escribió el primer volumen de una aclamada trilogía que posteriormente se completaría con los libros India, una civilización herida e India, tras un millón de motines (2011). Desde el caos de Bombay a la belleza inmarcesible de Cachemira, de una cueva sagrada y helada en el Himalaya a un templo abandonado en Madrás, con su prosa elegante y evocadora Naipaul nos descubre en este libro una asombrosa variedad de tipos humanos, que va desde los modestos funcionarios públicos y los criados arrogantes hasta un sinuoso santón o un estadounidense fascinado en busca de fe.
A lo largo de las páginas, impregnadas de cierto pesimismo, Naipaul expone asimismo su reacción personal y significativa al paralizante sistema de castas, a la aparentemente serena aceptación de la pobreza y la miseria, y describe el conflicto entre el deseo de autodeterminación y la nostalgia por la dominación británica.
.
Una zona de oscuridad de V.S. Naipaul. Traducción de Flora Casas. Editorial Debate, 2015. 304 pp., 23,90 €.
.
Filmin estrena el próximo viernes 3 de octubre La mente en blanco, el documental de Juan Cruz, codirector…
CaixaForum Madrid acoge del 1 al 22 de octubre el ciclo Ópera y cine: amistades…
Licenciado en Historia del Arte y Arqueología, y doctor en Arquitectura, desde 1998, es profesor…
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…