Reseña LIJ: ‘La microguerra de todos los tiempos’ de Andrés Barba

 

La microguerra de todos los tiempos de Andrés Barba. Ilustraciones de Rafa Vivas. Siruela, Colección Las Tres Edades 259, 2015. Rústica, 96 pp.,  150 x 230 mm. 14.90 €. Disponible en EPUB,Kindle.

Por Carmen F. Etreros.

 

 

Llega el otoño y con él la vuelta al cole, las prisas, las carreras para llegar al autobús y la falta tiempo para todos: niños, padres y profesores. Por eso nos gusta un libro como La microguerra de todos los tiempos de Andrés Barba que nos propone un curioso cuento sobre el tiempo y la importancia de saber aprovecharlo pero también de saber perderlo. Un autor que se siente cómodo en la literatura infantil como nos demostró con Historia de NadasLa alucinante historia de Juanito Tot y Verónica Flut publicadas también por Siruela y que nos sorprende de nuevo con este original cuento para disfrutar y pensar.

El cuento nos traslada a un curioso pueblo, Gombronia, donde todos son siempre puntuales, Pero un día ocurre un extraño suceso: un suceso extraordinario: se ha estropeado el reloj que construyó en su día el famoso relojero italiano Somato Frantantoni. Nadie es capaz de arreglarlo hasta que se les ocurre que entren en el reloj el niño más rápido del pueblo, Manuel, un chico inquieto al que le encanta ir corriendo a todas partes, y la niña más lenta del pueblo, Mara, que piensa en el infinito y sueña con ser una gran estrella del rock. Los dos tendrán que entrar en el reloj en su corazón donde se encontrarán un mundo poblado de curiosos seres donde se ha declarado la guerra entre los ejércitos de presente, pasado y futuro. Al mismo tiempo los dos niños que viviendo en el mismo pueblo nunca habían hablado, tendrán la oportunidad de conocerse en un viaje extraordinario que recordarán toda su vida.

La microguerra de todos los tiempos es un libro infantil diferente que cuenta con las coloristas ilustraciones de Rafa Vivas y que  sin duda hará a los pequeños lectores y a los no tan pequeños reflexionar sobre el tiempo y su importancia: ¿Hay que ir siempre corriendo a todas partes como Manuel o merece la pena pararse como Mara y disfrutar de la vida y los sueños del futuro? Un cuento extraordinario sobre el tiempo, el futuro y sus extraños destinos y coordenadas.

 

Carmen F. Etreros

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

2 días hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

6 días hace