Las nuevas tecnologías nos pueden ayudar en uno de los grandes retos del hombre moderno: aprender idiomas. Desde hace unos años han surgido diversas aplicaciones para aprender y practicar idiomas. Las más conocidas son Duolingo, Babbel, Busuu, Preply, Rosetta Stone o Membrise.
La más conocida en el campo del aprendizaje de idiomas es Duolingo que se basa en la práctica, no en la memorización de la lengua. Es un método que definen en su web como “divertido, fácil y efectivo” y “completamente gratis, sin anuncios ni pagos extras”. Puedes además ganar puntos por respuestas correctas, por competir contra el reloj y por subir de nivel. Se basa en lecciones cortas eficaces, y según su propia web pueden demostrar su eficacia: Según un estudio independiente realizado por la City University of New York y la University of South Carolina, un promedio de 34 horas en Duolingo equivalen al primer semestre de un curso de idioma en la universidad. En la actualidad en Duolingo desde el español podremos aprender 5 idiomas: inglés, francés, portugués, alemán e italiano.
En una época en la que todo parece medirse por la inmediatez, detenerse a estudiar…
En los últimos años se ha puesto de moda la estética dental que es la…
Alberto Meneses ha sido galardonado con el Premio Kindle Storyteller 2025 para autores en español…
El Festival de Otoño de la Comunidad de Madrid, fiel, entre otras perspectivas, a su condición de…
El V Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento…
Una de las novedades de este mes de noviembre es la novela El sueño de…
Ver comentarios
Recomiendo https://www.penpaland.com es un sitio basado en intercambio de idiomas.
Para Android http://app.appsgeyser.com/Penpaland