Las nuevas tecnologías nos pueden ayudar en uno de los grandes retos del hombre moderno: aprender idiomas. Desde hace unos años han surgido diversas aplicaciones para aprender y practicar idiomas. Las más conocidas son Duolingo, Babbel, Busuu, Preply, Rosetta Stone o Membrise.
La más conocida en el campo del aprendizaje de idiomas es Duolingo que se basa en la práctica, no en la memorización de la lengua. Es un método que definen en su web como “divertido, fácil y efectivo” y “completamente gratis, sin anuncios ni pagos extras”. Puedes además ganar puntos por respuestas correctas, por competir contra el reloj y por subir de nivel. Se basa en lecciones cortas eficaces, y según su propia web pueden demostrar su eficacia: Según un estudio independiente realizado por la City University of New York y la University of South Carolina, un promedio de 34 horas en Duolingo equivalen al primer semestre de un curso de idioma en la universidad. En la actualidad en Duolingo desde el español podremos aprender 5 idiomas: inglés, francés, portugués, alemán e italiano.
El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…
Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…
PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…
Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…
Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…
Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…
Ver comentarios
Recomiendo https://www.penpaland.com es un sitio basado en intercambio de idiomas.
Para Android http://app.appsgeyser.com/Penpaland