El proyecto Excelencia Literaria lanza al mundo de las letras a nueve jóvenes escritores

María Rodríguez Tornero

Provenientes de Guadalajara (México) y de distintos lugares de España, estos chicos y chicas han sido galardonados en la XI edición del concurso promovido por el escritor Miguel Aranguren

 

Excelencia Literaria, proyecto promovido por el novelista y articulista Miguel Aranguren (publicó su primera novela a la misma edad que la mayoría de estos adolescentes), lleva doce años recorriendo colegios de toda España para fomentar la escritura creativa entre los estudiantes de secundaria y bachillerato. Como novedad, en la XI edición, además, se inscribió un centro educativo de Guadalajara (México). 

Sofía Delay

En la modalidad de «Artículo de opinión», la ganadora del primer premio ha sido Marina Rodríguez Tornero, del colegio Ayalde (Bilbao), alumna que propone la celebración de libroforos y debates en el colegio, como fomento de la lectura y la escritura.

El segundo premio le ha correspondido a Sofía Daley, del colegio IALE (Valencia). Multilingüe y cosmopolita, Sofía opina que no hay una adaptación cinematográfica que supere al libro original.  Los ganadores de los dos accésit han sido Andrés Arteaga Moreno, del colegio Tabladilla (Sevilla) y Eduardo Sanz, del colegio Mulhacén (Granada). Según Andrés, «los galardonados de ediciones anteriores de Excelencia Literaria habían dejado muy alto el listón». Eduardo es un lector empedernido desde los siete años. Aunque apasionado de los videojuegos, no se deja dominar por la realidad virtual frente al reto de la página en blanco.

Sebastián Iñaki Lizárraga

En la modalidad de «Relato corto», el primer premio ha correspondido ex aequo a Sebastián Iñaki Lizárraga, del colegio Liceo del Valle (Guadalajara, México) y a Patricia Rus, del colegio Entreolivos (Sevilla).

Rebeca Rus

Preocupados por las injusticias, ambos consideran que el escritor está en una posición envidiable a la hora de defender la dignidad humana. Irene Cánovas, del colegio IALE (Valencia); Beatriz Jiménez, del colegio Senara (Madrid) y Diego Minakata, del colegio Liceo del Valle (Guadalajara, México) han recibido tres accésit por la calidad de sus relatos. Todos estos jóvenes hacen uso de la escritura con el propósito de servir al lector mediante la belleza de una buena historia.

Cada año Excelencia Literaria acude a unos 25 colegios. Aranguren proyecta en los adolescentes con los que se encuentra al muchacho que él fue, «cuando el juego con las palabras se convirtió, de pronto, en la aventura de la profesión más bonita: la de escritor».

Redacción

Entradas recientes

Imogen Poots protagoniza ‘Baltimore’, la historia real de la aristócrata inglesa que se unió al IRA

El thriller con tintes de biopic Baltimore se estrena el 3 de octubre en Filmin. Se trata de…

1 día hace

Cómo identificar fugas de agua en casa y los métodos más eficaces para detectarlas

Detectar a tiempo una fuga de agua puede ahorrar mucho dinero y evitar daños estructurales…

2 días hace

La serie ‘PUBERTAT’ se estrena este miércoles en HBO Max

PUBERTAT, la nueva serie original de Max, en coproducción con 3Cat, se estrena el miércoles 24…

5 días hace

La obra ‘Sansón de las Islas’, una mirada a la sociedad argentina a través de la guerra de las Malvinas

Acaba la guerra de las Malvinas. Discurre 1982 y Argentina se ha rendido a Inglaterra,…

5 días hace

‘Fotocopias y mitos’ de Blanca Carrasco Espinosa

Fotocopias y mitos de Blanca Carrasco Espinosa. Ganadora de la XX edición www.excelencialiteraria.com Las tardes de verano…

5 días hace

Amazon anuncia los cinco finalistas del Premio Literario Kindle Storyteller para autores independientes

Amazon ha anunciado hoy los cinco finalistas de la duodécima edición del Premio Literario Kindle…

5 días hace